Propuestas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del transporte en la isla.
La Asociación de Empresarios de Fuerteventura (ASOFUER) ha expresado su preocupación por las largas esperas de taxis, especialmente en el aeropuerto, un problema que afecta tanto a residentes como a turistas. Según ASOFUER, esta situación está deteriorando la imagen de Fuerteventura como destino turístico de calidad. ASOFUER exige soluciones inmediatas para mejorar el servicio de taxis en Fuerteventura y garantizar la sostenibilidad.
Propuestas para mejorar el servicio
La asociación solicita a las autoridades la declaración del Aeropuerto de Fuerteventura como una «zona sensible». Esta medida, que lleva más de diez años pendiente, es clave para garantizar un servicio de taxis eficiente y mejorar la movilidad en la isla.
Impacto en la sostenibilidad y el medio ambiente
El mal funcionamiento del sistema de transporte no solo afecta la experiencia de los usuarios, sino también la sostenibilidad medioambiental. Las restricciones en la asignación de licencias provocan que los taxis de otras zonas deban regresar vacíos, lo que aumenta las emisiones de CO2 y el tráfico innecesario.
Medidas propuestas para solucionar la congestión
ASOFUER propone varias soluciones, entre ellas:
- Implementar un sistema de prestación conjunta de servicio, que permita la circulación de taxis entre municipios en momentos de alta demanda.
- Crear una figura de «coordinador de flujo de taxis», encargado de gestionar la entrada y salida de vehículos en puntos clave como el aeropuerto.
Llamado urgente a las administraciones
La situación afecta negativamente tanto a la calidad de vida de los residentes como a la imagen de la isla. ASOFUER hace un llamado urgente a las administraciones locales y regionales para que adopten medidas inmediatas que garanticen un servicio de transporte eficiente. ASOFUER exige soluciones inmediatas para mejorar el servicio de taxis en Fuerteventura y garantizar la sostenibilidad.