Puerto del Rosario
lluvia moderada
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
9.3kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDOArranca la novena excavación en el yacimiento arqueológico Lobos I

    Arranca la novena excavación en el yacimiento arqueológico Lobos I

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura, el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife (OAMC) y Universidad de La Laguna desarrollan del 4 al 22 de noviembre la novena campaña en el yacimiento Lobos I, uno de los proyectos arqueológicos más trascendentes de Canarias. Arranca la novena excavación en el yacimiento arqueológico Lobos I.

    Durante la campaña realizada el pasado 2023, un sondeo con georradar, realizado en Playa de La Calera, permitió identificar posibles áreas fértiles no conocidas hasta ese momento, lo que abre la puerta a nuevas expectativas que harían ampliar el yacimiento romano de Lobos. Por este motivo, los trabajos arqueológicos de este 2024 extienden la zona de investigación en 370,598 metros cuadrados al norte del área excavada con anterioridad para explorar estas nuevas zonas.

    Los trabajos están codirigidos por Mercedes del Arco Aguilar (conservadora del Museo Arqueológico de Tenerife), María del Carmen del Arco Aguilar (Catedrática de Prehistoria y Profesora Horaria de Universidad de La Laguna) e Isidoro Hernández Sánchez (director del Museo Arqueológico de Fuerteventura) y contará, como es habitual, con un equipo multidisciplinar.

    Arranca la novena excavación en el yacimiento arqueológico Lobos I

    Lobos I

    El Cabildo de Fuerteventura iniciaba en el año 2012, conjuntamente con el Museo Arqueológico de Tenerife y la Universidad de La Laguna, la intervención arqueológica en playa de la Calera, en el islote de Lobos, con el fin de dar respuesta a un hallazgo casual de materiales cerámicos, cuya procedencia romana fue confirmada posteriormente.

    Gracias a un convenio de colaboración entre el Cabildo de Fuerteventura y OAMC, se han realizado ya hasta ocho campañas arqueológicas, donde también ha colaborado la ULL y otras empresas como Binter Canarias que facilita los transportes interinsulares.

    Tras la realización de las excavaciones arqueológicas en una extensión aproximada de 520 metros cuadrados, la investigación calificó el yacimiento como un taller de púrpura, un colorante para los tejidos que se extrae de la cañaílla y muy apreciado desde tiempos antiguos. Datado a través de radiocarbono y de las manufacturas encontradas, el yacimiento romano de Lobos convierte a Canarias en el límite del imperio romano en el atlántico centro-oriental, encontrándose un variado registro arqueológico que actualmente se expone en el Museo Arqueológico de Fuerteventura.

    Entre estos hallazgos destacan los restos de malacofauna que nos muestran la explotación de la púrpura, reconociendo en ellos los rasgos que permiten identificar esa actividad industrial. A ella pertenecen también diversos instrumentos, imprescindibles en las distintas etapas de la cadena de producción, una variada gama de piezas líticas y metálicas. De esta manera, está presente todo el procedimiento de producción de la púrpura en sus fases extractivas y de maceración-precipitación del producto. Por otra parte, el amplio y diverso registro material (cerámico, lítico, metálico, fauna terrestre y marina) permite conocer los hábitos y trabajos realizados por las gentes de Lobos durante su estancia en el islote.

    Ultimas Noticias

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Últimos días de inscripción al 39ª Encuentro Insular de Villancicos

    El concejal de Cultura, Jonathan Peña, recuerda que este jueves 14 de noviembre finaliza...

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    Noticias del día

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Últimos días de inscripción al 39ª Encuentro Insular de Villancicos

    El concejal de Cultura, Jonathan Peña, recuerda que este jueves 14 de noviembre finaliza...