Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasAlumnos del PFAE aprenden del sector ganadero en Fuerteventura

    Alumnos del PFAE aprenden del sector ganadero en Fuerteventura

    Publicada el

    Los alumnos-trabajadores del PFAE ‘Fuerteventura apuesta por sus productos locales’, impulsado por la Consejería de Fomento del Empleo del Cabildo Insular, visitó  la fábrica de quesos Maxorata, del Grupo Ganaderos de Fuerteventura, en Los Llanos de la Higuera, y el Centro de Selección de Criadores de Cabra Majorera, en Tefía.

    La Consejería de Fomento del Empleo del Cabildo y el Gobierno de Canarias, a través de los recursos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), financian durante 11 meses que los 15 alumnos-trabajadores de este PFAE se preparen para adquirir un certificado profesional de elaboradores de queso perteneciente a la familia de industrias lácticas.

    La presidenta del Cabildo, Lola García, explicó que «estos programas de empleo son una prioridad absoluta para este grupo de gobierno, ya que están diseñados para abordar las necesidades reales de nuestra isla y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos».


    Por su parte, la consejera de Fomento del Empleo, Nuria Cabrera, resaltó que “estas visitas formativas son parte imprescindible en la formación de nuestros alumnos para poder garantizar una mano de obra especializada, así como facilitar un relevo generacional en un sector primordial para la isla”.

    En la visita a la quesería Maxorata, del Grupo Ganaderos de Fuerteventura, que se encuentra en Los Llanos de la Higuera, en el municipio de Tuineje, los alumnos-trabajadores pudieron observar todo el proceso necesario para la realización de quesos a nivel industrial, desde la recepción de la leche hasta el almacenamiento del producto final.

    En primer lugar, conocieron el trabajo del laboratorio de la industria, donde se les explicó a los alumnos-trabajadores las pruebas para determinar la composición de la leche y su calidad. Después, pasaron a la sala de control de la automatización de la industria, donde se les explicó su sistema de automatización.

    A continuación, se pasó a visitar la sala de procesamiento de Maxorata donde los alumnos-trabajadores apreciaron el trabajo de los operarios con la maquinaria y los equipos y comprobaron de primera mano su funcionamiento. En la zona de salado de los quesos, pudieron ver la cuba de salmuera y sus características. Después pasaron a las salas de maduración, la zona de envasado y etiquetado y la sala de almacenaje de producto acabado.

    Con la selección genética de la cabra majorera

    Además, se acercaron al Centro de Sementales de la Cabra Majorera, en Tefía, en el municipio de Puerto del Rosario, donde fueron recibidos por su personal responsable, Eva Cano y la veterinaria del centro. En este lugar, se realiza una selección genética de ejemplares de cabra majorera para alcanzar los mejores rendimientos ganaderos, y como consecuencia, rendimiento quesero, a la vez que se preserva la raza autóctona, la cual posee una importancia capital para la isla.

    Los alumnos pudieron observar parte del equipamiento para la recogida de muestras de semen y su posible futura preservación, tanto en refrigeración como en congelación en nitrógeno líquido. Uno de los numerosos análisis que se realizan a los nuevos machos que llegan al centro de selección consiste en el contenido en caseínas a partir de muestras de pelo, ya que, en función del resultado, el rendimiento quesero de la leche que se obtenga será mejor o peor.

    Estas visitas formativas son parte imprescindible en la formación de nuestros alumnos para poder garantizar una mano de obra especializada, así como facilitar un relevo generacional en un sector primordial para la isla, destaca Nuria Cabrera, consejera insular de Fomento del Empleo.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...