Puerto del Rosario
muy nuboso
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
8.2kmh
75 %
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
24 °
Jue
24 °
Vie
21 °
domingo, 28 septiembre, 2025
More
    InicioCABILDOAcciones para concienciar sobre adicciones y buen uso de las TIC

    Acciones para concienciar sobre adicciones y buen uso de las TIC

    Publicada el

    Acciones para concienciar sobre adicciones y buen uso de las TIC. El Cabildo de Fuerteventura colabora en el desarrollo de dos proyectos que impulsa Fundación DISA y Fundación Canaria YRICHEN, entre jóvenes y familias de la Isla, sobre prevención de adicciones con o sin sustancia, promoción de usos responsables de las TIC’s y hábitos de vida saludable. Gracias a la cooperación de las diferentes instituciones y entidades del sector, esperan llegar a más de 1.000 personas, especialmente jóvenes.

    A lo largo de 2021 y durante el presente curso escolar, YRICHEN ha desarrollado y planificado en Fuerteventura estos dos proyectos. 

    El primero de ellos, de mayor alcance y arraigo, se desarrolla en el ámbito escolar y educativo, gracias al apoyo de la Consejería de Educación y Juventud, que dirige María Saavedra. Bajo el título ‘Ayudantes TIC: Uso responsable de las TIC’s en contextos escolares’, se orienta hacia la promoción del uso responsable de las tecnologías y el aprendizaje entre iguales a través de la metodología ApS.

    Además, la iniciativa persigue desarrollar una cultura de ciberconvivencia segura y saludable entre iguales, recibiendo este año el premio a las Buenas Prácticas Educativas en Privacidad y Protección de Datos Personales para un Uso Seguro de Internet por los Menores.

    El proyecto se dirige a escolares de tercero de la ESO en adelante, que se forman para desarrollar acciones de sensibilización con otros alumnos y alumnas de niveles inferiores. Su implementación se realiza a través de diferentes fases y es el centro educativo quien propone el grupo candidato a ser “alumnado ayudante”.

    ‘Ayudantes TIC’ se lleva desarrollando en Fuerteventura desde 2018. En el curso pasado, el proyecto llegó al 90% de los centros escolares de la Isla, con un total de 422 jóvenes formados como ayudantes TIC, además de 118 docentes y familiares formados indirectamente. En este nuevo curso, YRICHE espera llegar al 100% de los centros escolares y con un 20% más de jóvenes que participan.

    Un proyecto de gran interés para la juventud

    Sobre las acciones para concienciar sobre adicciones y buen uso de las TIC, el presidente del Cabildo, Sergio Lloret, ha agradecido «la intensa labor social que desarrolla YRICHEN, así como el respaldo de la Fundación DISA que ayuda a sacar adelante estas iniciativas para la prevención de adicciones y uso responsable de las tecnologías»

    Para la consejera de Educación y Juventud, María Saavedra, «desde el Cabildo apoyamos un proyecto que se lleva a cabo con gran interés por parte de los centros educativos, esperando llegar al 100% de los mismos».

    Además, el consejero de Políticas Sociales, Adargoma Hernández, señaló que «es un orgullo poder trabajar de la mano de Fundación YRICHEN y Fundación DISA para actuar frente a las adicciones con sustancia y comportamentales, con diferentes acciones preventivas».

    Por su parte, el presidente de YIRICHEN, Jorge Hernández, explicó que «la clave es que los jóvenes tengan herramientas que les permitan conocer las nuevas tecnologías y discernir aquellos elementos que les puedan favorecer y cuáles les pueden perjudicar».

    Según la directora de Fundación DISA, Sara Mateos, «es un orgullo que ‘Ayudantes TIC’ llegue a Fuerteventura, usando una metodología en la que los mayores enseñan a los más jóvenes como usar las redes y prevenir comportamientos de riesgo, acoso escolar y de cualquier otro tipo».

    Complementación con el Programa ENGOE Fuerteventura

    Las acciones para concienciar sobre adicciones y buen uso de las TIC se complementan con el ‘Programa ENGOE Fuerteventura’, englobado también en el área de prevención de YRICHEN, con la colaboración y cofinanciación de la Consejería de Políticas Sociales del Cabildo, que dirige Adargoma Hernández.

    Esperando llegar a los 700 beneficiarios a final de año, ENGOE Fuerteventura se desarrolla a través de varias líneas de actuación para prevenir en materia de adicciones y conductas excluyentes, a través de actividades comunitarias como talleres para familias, asociaciones o jóvenes.

    Con 32 años de experiencia en el tratamiento y prevención de adicciones en Canarias, YRICHEN desarrolla una labor sin ánimo de lucro para luchar contra la exclusión social, erradicar la pobreza y combatir adicciones y su impacto en las personas y sus familias.

    Ultimas Noticias

    UD Las Palmas – UD Almería en Onda Fuerteventura

    El conjunto amarillo recibe este sábado a la UD Almería en el Estadio de...

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    Noticias del día

    UD Las Palmas – UD Almería en Onda Fuerteventura

    El conjunto amarillo recibe este sábado a la UD Almería en el Estadio de...

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...