Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
83 %
8.8kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDOA exposición pública el II Plan de Adicciones

    A exposición pública el II Plan de Adicciones

    Publicada el

    A exposición pública el II Plan de Adicciones . El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Políticas Sociales, ha sacado a exposición pública el II Plan de Adicciones de Fuerteventura, tras su aprobación en el Pleno de la corporación el pasado 30 de septiembre. Las personas interesadas pueden realizar sus aportaciones hasta el próximo 16 de noviembre, una vez ha sido publicado en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas.

    El documento puede ser consultado en la web del Cabildo (cabildofuer.es), el portal de transparencia del Cabildo de Fuerteventura, así como en las dependencias de Políticas Sociales, en calle Doctor Fleming, número 1, previa solicitud de cita en el teléfono 928 86 23 00 (ext. 465)

    El Servicio de Información y Prevención de Adicciones (SIPA) ha elaborado el II Plan de Adicciones de Fuerteventura 2022-2025. Su objetivo es planificar las acciones relacionadas con la prevención y asistencia en materia de adicciones, analizando la situación que atraviesa la Isla como punto de partida. En total, han sido fijadas 34 metras y actuaciones.

    El presidente anima a todas las personas a participar con las aportaciones que consideren oportunas en el documento, para que sea un documento rico que sirva de base en la planificación e intervención en materia de adicciones.

    A exposición pública el II Plan de Adicciones . El consejero de Políticas Sociales, Adargoma Hernández, destaca el carácter de insularidad del Plan, con unanimidad de todos los grupos políticos con representación en el Pleno del Cabildo, aportaciones de ciudadanía y agentes implicados.

    Para la redacción del documento se han realizado reuniones desde agosto de 2021 con expertos, grupos de salud, educación, familias, asociaciones, grupos políticos del Cabildo, ayuntamientos y Gobierno de Canarias, entre otros agentes. Además, en una segunda ronda se enviaron más de 900 correos electrónicos pidiendo todas las aportaciones necesarias para tener un documento lo más participado posible.

    Ultimas Noticias

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...

    Pájara activa un dispositivo de seguridad ante la llegada de la borrasca Claudia

     El Ayuntamiento de Pájara pone en marcha un dispositivo de seguridad y emergencias ante...

    Noticias del día

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...