Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
83 %
8.8kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanarias'A día de hoy aún no se puede acampar legalmente en Fuerteventura'

    ‘A día de hoy aún no se puede acampar legalmente en Fuerteventura’

    Publicada el

    La Asociación de Campistas de Fuerteventura ha participado en ‘El Magacín de Onda Fuerteventura’ con Victor Saavedra como máximo representante. La situación actual de la ordenanza para acampar es pionera en Canarias, «está en trámite todavía, en dos semanas saldrá a Pleno, hay un mes de alegaciones y después se publicará«, explicó Saavedra.

    Con respecto a las críticas emitidas ayer por el PSOE Fuerteventura «el único grupo de gobierno en el Cabildo que ha trabajado por poner en marcha la Ordenanza es el actual, me parece que los que se quejan han tenido tiempo de arreglarlo antes», matizó.

    Esta nueva n ormativa, cuya redacción está a cargo del equipo redactor de la empresa pública Gesplan, «ha sido ya revisada por los servicios técnicos de la Corporación insular, que han procedido a introducir las correcciones y modificaciones pertinentes para la mayor corrección y legalidad del texto», según se precisó este lunes desde la primera Corporación, añadiéndose que «se encuentra ya en su última fase de desarrollo para pasar, en los próximos días», dentro en consecuencia del periodo estival, «a la fase de aprobación inicial».

    Una vez que aprobación inicial sea efectiva, colectivos y particulares, así como los distintos ayuntamientos de la isla, entre otros, atendiendo a las previsiones cabildicias, «tendrán la oportunidad de mantener una reunión con el Cabildo de Fuerteventura para realizar las aportaciones que cada parte considere oportuno para la mejora del texto, previo a su aprobación definitiva».

    De este modo, todos los ayuntamientos compartirán una normativa común y homogénea que les permitirá gestionar de un modo «eficiente y seguro» las zonas de acampada de Fuerteventura, «con el fin de procurar la mayor protección y salvaguarda del medio ambiente de la isla, al tiempo que se garantizan los derechos y deberes de los campistas».

    El texto se está redactando con un criterio de garantizar la preservación del medio natural y dar toda las facilidades a los ayuntamientos de la isla para que puedan culminar la ordenanza complementándola con la del Cabildo, ya que la gestión y autorización de las zonas de acampada es de competencia municipal.

    Ultimas Noticias

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Noticias del día

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...