Puerto del Rosario
muy nuboso
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
73 %
7.7kmh
75 %
Jue
20 °
Vie
21 °
Sáb
21 °
Dom
20 °
Lun
20 °
jueves, 27 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasEl PSOE presenta 506 enmiendas a los Presupuestos de Canarias de 2026

    El PSOE presenta 506 enmiendas a los Presupuestos de Canarias de 2026

    Publicada el

    El Grupo Parlamentario Socialista Canario ha registrado un total de 506 enmiendas parciales al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026 para movilizar 223 millones de euros, con el objetivo de eliminar en la medida de lo posible las injusticias que comete, corregir desequilibrios que contiene, reforzar la cohesión social, y orientar las cuentas hacia un modelo de desarrollo más justo y sostenible e impulsor de la progresividad en la política fiscal. El PSOE presenta 506 enmiendas a los Presupuestos de Canarias de 2026

    Del conjunto de las 506 enmiendas registradas, 384 se dirigen a los estados financieros, mientras que 122 corresponden al Articulado de la Ley.

    Entre algunas de las enmiendas, se movilizan 223.303.065 euros, de los cuales, a Educación se destinan 17.702.450 euros; Universidades (16.101.712); Sanidad (38.434.363) y Derechos Sociales (13.437.731).

    Hernández explica que el volumen y el contenido de las enmiendas “reflejan un trabajo riguroso y una alternativa responsable frente a unas cuentas que, tal y como han sido planteadas, no responden a las necesidades reales de las familias canarias ni a los retos estratégicos que afronta el Archipiélago”.

    Modificaciones fiscales

    Las enmiendas incluyen modificaciones fiscales por valor de casi 100 millones de euros dirigidas a impulsar una deducción para corregir la desigualdad en Canarias que beneficia a las clases medias y colectivos vulnerables de las islas, frente a la política fiscal regresiva del actual gobierno que tan solo beneficia a las clases altas del Archipiélago.

    Educación y sanidad

    Asimismo, se proponen una batería de enmiendas al articulado que exigen dotar o incrementar los compromisos presupuestarios al Gobierno en materia de infraestructuras educativas, como educación de 0 a 3 años y atención a la diversidad.

    También mejoras en equipamiento sanitario; seguridad y emergencias; fondo agrícola y ganadero; bioclimatización de centros educativos; reservas mundiales de la biofesfera; plan de emprendimiento juvenil; ayudas para tralados de pacientes de islas capitalinas y mejora de la productividad en la economía canaria.

    En este sentido, aclara que las propuestas del Grupo Socialista buscan reforzar los servicios públicos esenciales, especialmente sanidad, educación y políticas sociales; impulsar la diversificación económica y la innovación, “clave para que Canarias deje de depender de inercias del pasado”, y mejorar la financiación local, garantizando que cabildos y ayuntamientos cuenten con recursos suficientes para atender a la ciudadanía y desarrollar proyectos de inversión.

    Además, tienen como objetivo aumentar la inversión territorializada, corrigiendo insuficiencias detectadas en islas no capitalinas, así como introducir mejoras legislativas que aporten mayor claridad, seguridad jurídica y eficiencia en la ejecución presupuestaria.

    El Grupo Socialista defendió en este pasado Pleno de la Cámara regional que las enmiendas planteadas son “perfectamente asumibles” y están orientadas a “reorientar unas cuentas que hoy avanzan sin sensibilidad social cuando Canarias necesita una hoja de ruta ambiciosa, moderna y centrada en las personas”.

    “Si queremos que 2026 sea un año de avance real, debemos ajustar estos presupuestos para que funcionen como herramienta transformadora y no como un simple trámite contable”, añade.

    Hernández destaca que el PSOE mantiene su disposición al diálogo con el resto de los grupos parlamentarios para incorporar mejoras que beneficien al conjunto de la ciudadanía.

    El PSOE presenta 506 enmiendas a los Presupuestos de Canarias de 2026

    Ultimas Noticias

    La presa de La Rosa vuelve a tener capacidad operativa

    El Cabildo de Fuerteventura, desde el servicio de Obras y Maquinaria, y en colaboración...

    El Estado respalda a Canarias en la limitación de la compra de vivienda a extranjeros no residentes

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    La secretaria de Estado de Turismo constata en la Isla la ejecución del 80% del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

    La presidenta del Cabildo, Lola García, y la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, recibieron...

    Más de 2000 gimnastas de 12 países en el 63º Festival Blume

     La 63ª edición del Festival Internacional de Gimnasia para TODOS-BLUME GRAN CANARIA volverá a dejar su...

    Noticias del día

    La presa de La Rosa vuelve a tener capacidad operativa

    El Cabildo de Fuerteventura, desde el servicio de Obras y Maquinaria, y en colaboración...

    El Estado respalda a Canarias en la limitación de la compra de vivienda a extranjeros no residentes

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    La secretaria de Estado de Turismo constata en la Isla la ejecución del 80% del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

    La presidenta del Cabildo, Lola García, y la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, recibieron...