La presidenta del Cabildo, Lola García, y la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, recibieron hoy a la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, quien ha constatado, en una reunión de trabajo, el alto grado de ejecución de los proyectos para la transformación sostenible de la isla. Un importante programa de inversiones desarrolladas por un total de 18,7 millones de euros con fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. La secretaria de Estado de Turismo constata en la Isla la ejecución del 80% del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
En el encuentro estuvieron presentes la Senadora por Fuerteventura, Paloma Hernández, la directora Insular de la Delegación del Gobierno, María Jesús de la Cruz, y otros miembros de la Corporación Insular, visitando después los paisajes protegidos de Vallebrón y Vallegrande, así como la rehabilitación del Mercado de la Casa del Coronel en La Oliva, proyectos que se desarrollan con cargo al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) y que revaloriza el patrimonio histórico y cultural de la Isla.
“No se trata únicamente de proyectos para mejorar la experiencia de los turistas, sino de multitud de actuaciones para garantizar el futuro de los destinos y empresas locales de Fuerteventura”, ha explicado la secretaria de Estado de Turismo, que ha añadido que de esta manera también se asegura “que se orienten hacia un modelo de turismo más sostenible, que sea fuente de trabajo de calidad y prosperidad, y mantenga un equilibrio para el bienestar de los majoreros y majoreras”.
“Se trata de la mayor inversión pública que se ha hecho nunca en España en materia turística, también en la isla de Fuerteventura”, ha resaltado Rosario Sánchez sobre el impacto de las inversiones turísticas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La presidenta del Cabildo, Lola García, ha agradecido la visita a la secretaria de Estado de Turismo aprovechando para exponerle la relación de proyectos en marcha. “Una de las líneas prioritarias de este Cabildo de Fuerteventura es trabajar por la protección de nuestro paisaje y territorio, así como nuestra identidad como pueblo. Una estrategia que debe ser trasversal desde todas las áreas de la Corporación insular, como ocurre con el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Fuerte por Naturaleza’, con actuaciones por diferentes puntos de toda la geografía insular”.
En este sentido, García ha agradecido la coordinación con los ayuntamientos, dentro del Plan Fuerte por Naturaleza, “que ha permitido llevar estas acciones a todos los municipios”.
Por su parte, la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, ha señalado que desde la Corporación Insular estamos firmemente comprometidos con una gestión eficiente de los recursos, habiendo alcanzado un 80% de ejecución, para el desarrollo de la triple sostenibilidad en la Isla: económica, social y medioambiental, subrayando que son las personas las que están en el centro de las políticas turísticas, considerando a los residentes como destinatarios directos.
Figueroa ha emplazado a la secretaria de Estado a seguir colaborando estrechamente con la Isla de manera coordinada y continuada en diferentes ámbitos que abarcan desde el Plan de Desarrollo Turístico en Destino (PDST), la apuesta por la digitalización y un destino inteligente con SEGITTUR, la mejora constante y la calidad en el destino en el marco del SICTED y la promoción y el posicionamiento de Fuerteventura en los mercados emisores con TURESPAÑA.
Desde el Cabildo Insular y en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PDTS) “Fuerte por Naturaleza” se vienen ejecutando proyectos por valor de 9.133.137€ en diferentes ámbitos que abarcan desde la rehabilitación del patrimonio histórico como la Torre del Tostón, el Mirador de Morro Velosa o el Mercado de la Casa del Coronel; actuaciones en infraestructuras públicas como la Avenida de Puerto del Rosario; adecentamiento y recuperación de entornos naturales como Vallebrón y Vallegrande o la naturalización del Saladar de Jandía;
También se está desarrollando una plataforma Big Data para la monitorización de todos los indicadores socioeconómicos y de gestión relacionados con el turismo de la Isla; inversiones en la mejora de la señalización y puntos de información turística inteligente; promoción del consumo local “Kilómetro 0”; desarrollo de la red de playas inteligentes; la mejora del sistema de recogida de residuos en playas y reutilización de aguas; alumbrado fotovoltaico Starlight, etcétera.
La secretaria de Estado de Turismo constata en la Isla la ejecución del 80% del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

