La 63ª edición del Festival Internacional de Gimnasia para TODOS-BLUME GRAN CANARIA volverá a dejar su impronta deportiva, festiva, ilusionante, espectacular y multitudinaria en la isla de Gran Canaria, desde el 28 de noviembre hasta el 4 de diciembre, con la gimnasia y la promoción deportiva como grandes protagonistas. Más de 2000 gimnastas de 12 países en el 63º Festival Blume
El evento decano en Canarias, consolidado como uno de los más esperados del calendario, se presentó en sociedad con la participación de casi dos mil deportistas de doce países, entre los que destacan alrededor de 600 participantes extranjeros de 35 equipos, y un centenar de gimnastas canarios representando a Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife y La Palma.
Un total de casi cien equipos, 56 nacionales y 35 de países centroeuropeos, británicos y escandinavos, pasearán las virtudes y la vistosidad de disciplinas como la gimnasia y el judo por los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Telde, San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Ingenio y Santa Brígida en una semana inolvidable.
El Blume Gran Canaria ofrecerá exhibiciones, festivales nocturnos, memoriales, reconocimientos, talleres y actividades lúdico-deportivas en unas jornadas repletas de intensidad y emoción.
Para el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, “el Blume Gran Canaria es una cita de obligado cumplimiento para el deporte base y la promoción con decenas de miles de deportistas disfrutando de deportes como la gimnasia y el judo en diversos municipios de la isla. El mejor legado es el fomento de la actividad física y el deporte, pero también la importancia de formar personas con grandes valores humanos. Telo y su equipo llevan años haciendo un gran trabajo de captación y eso se traduce en la gran participación del evento”.
Por su parte, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, destacó “la calidad y el prestigio de un evento que sigue despertando una gran expectación. Estamos orgullosos de que la capital de la isla sea una sede consolidada y que se celebre, con éxito de participación y organización, en el pabellón que lleva el nombre de la persona que lo hizo posible, el gran Jesús Telo padre”.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana, admitió que “es un honor ser sede de uno de los eventos con más solera de España con lo que significa para el deporte y el tejido social y económico del municipio. Estamos capacitados para ser impulsores del deporte de formación y de la tercera edad gracias al gran trabajo de los clubes y de sus representantes”.
Festivales nocturnos en el sur de la isla
Uno de los momentos mágicos del evento tendrá lugar en Mogán con una vistosa sesión de gimnasia nocturna en la que tomarán parte 350 gimnastas:”Es un placer estar, de nuevo, dentro del Blume con una jornada especial con la que disfrutar del deporte bajo las estrellas en pleno invierno, pero con la temperatura del verano. El Festival servirá para mostrar las bondades de uno de los municipios más visitados a nivel internacional como es el nuestro”, señaló el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Mogán, Luis Miguel Becerra.
La presentación dejó un emotivo homenaje con la entrega al presidente de la Federación Insular de Judo de Gran Canaria, Domingo Afonso Grimón, de una auténtica reliquia, un cuadro con el póster del I Memorial Santiago Ojeda.
Por otro lado, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Villa de Santa Brígida, Carlos Carrión, se mostró satisfecho “por seguir formando parte del Blume Gran Canaria. Y eso es, en buena parte, debido a la gran cultura de gimnasia rítmica que tiene el municipio gracias, especialmente, al trabajo de Fabiola Rodríguez en el club Sataute Villa de Santa Brígida. Estamos encantados de seguir durante muchos años más”, señaló.
Al acto asistieron el medalla de bronce en el Mundial Junior celebrado en Pamplona, Izan Cabrera, y su entrenador, David Taisma, yla representante del Comité Internacional de Gimnasia, Bárbara Stenger, acompañada de una numerosa representación de las distintas delegaciones extranjeras, además de la presidenta de la Federación Insular de Gran Canaria de Gimnasia, Daisy Ojeda.
Por último, el organizador de la cita deportiva más antigua de Canarias, Jesús Telo, aseguró que “es un honor seguir la estela que dejó mi padre contribuyendo a promocionar la gimnasia, un deporte que ha evolucionado mucho. Por suerte, volvemos a tener una representación extranjera potente con delegaciones que superan los cien representantes, como es Dinamarca, por lo que disfrutaremos de la gimnasia en su estado más puro y auténtico”.
El máximo responsable del evento se emocionó al recordar la figura del ex presidente del CD Gimnasio Las Palmas, Cornelio Ortega Martínez, al que se rendirá un merecido tributo el domingo por la mañana en el polideportivo Jesús Telo.
La 63ª edición del Festival Internacional de Gimnasia para TODOS-BLUME GRAN CANARIA está organizado por el CD Gimnasio Las Palmas, patrocinado por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias y cuenta con la colaboración de la Federación Insular de Gran Canaria de Gimnasia, la Federación Insular de Gran Canaria de Judo y los ayuntamientos de Telde, San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Ingenio y Villa de Santa Brígida.
Más de 2000 gimnastas de 12 países en el 63º Festival Blume

