Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
5.7kmh
20 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
24 °
lunes, 6 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURADesconcierto en la plataforma 'No Tierras Raras Fuerteventura' porque las solicitudes "siguen...

    Desconcierto en la plataforma ‘No Tierras Raras Fuerteventura’ porque las solicitudes «siguen su curso»

    Publicada el

    La plataforma ‘No Tierras Raras Fuerteventura’ ha hecho llegar un comunicado después de las últimas declaraciones del Vicepresidente del Gobierno de Canarias Manuel Domínguez en torno a cómo están las solicitudes para la explotación. Desconcierto en la plataforma ‘No Tierras Raras Fuerteventura’ porque las solicitudes «siguen su curso».

    Este es el comunicado íntegro:

    «Estamos desconcertados, pero no estamos sorprendidos, de las noticias que nos llegan en estos días acerca de las exploraciones y extracciones de tierras raras en Fuerteventura.

    Después de meses en los cuales el Gobierno daba a entender que el asunto de las tierras raras en Fuerteventura ya estaba prácticamente archivado o al menos controlado, “Majoreros tranquilos” decía el Vicepresidente Domínguez, y el mismo Domínguez cándidamente nos informa ahora que las solicitudes siguen sin molestia alguna su curso.

    El Gobierno nos proporcionó varias versiones de la historia, versiones que cambiaban cuando la versión anterior ya no era creíble. Y precisamente:

    El día 2 de mayo el Presidente del Gobierno anunció que la empresa Satocan se retiraba, unos días después la empresa comunicaba a la prensa que no tenía ninguna intención de retirarse

    Entonces la empresa no se retiraba, se quedaba allí para protegernos de nuevas solicitudes que podían aparecer, por cierto estamos hablando de la misma empresa que unos días antes estaba lista para devastar nuestra Isla

    Más tarde apareció el ITC, el Instituto Tecnológico de Canarias iba a presentar sus solicitudes de exploración, de manera que las exploraciones pasaban bajo control del Gobierno

    Finalmente nos informan que los trámites siguen sin molestias su curso y, aún más, que el gobierno debería AUTORIZAR LAS EXPLORACIONES.

    Aquí entra en juego la subrogación, para simplificar: el Gobierno autoriza las exploraciones y busca un acuerdo con la empresa para que le ceda las autorizaciones. O por lo menos esta es la última versión del Gobierno.
    ¿Cómo acabará todo esto?


    Queriendo hacer una predicción, el Gobierno a su debido tiempo nos comunicará: “lo sentimos, no hemos encontrado la manera de pararlo y no hemos podido llegar a un acuerdo” cuya traducción es “la empresa Satocan hará lo que le da la gana en nuestro territorio”.


    Les hacemos un par de preguntas, a las cuales obviamente nadie del Gobierno se molestará en contestar:

    El Gobierno intenta asustar con el espectro de “sanciones millonarias”. Dado que la empresa Satocan tiene intereses multimillonarios en varios contratos públicos y en todas las islas, ¿en serio quieren hacernos creer que el Gobierno no tiene “argumentos suficientes” para persuadir a la empresa a hacer exactamente y sin discutir lo que el Gobierno quiere?

    Y por lo tanto, ¿el Gobierno realmente tiene intención de parar este asunto o quiere seguir con su intención inicial de atentar a la salud pública y devastar Fuerteventura limitándose mientras tanto a hacer teatrillo?

    Las tierras raras son estratégicas, pero son desmesuradamente mucho más estratégicas la salud de nuestras familias, nuestro medioambiente, la agricultura, la ganadería, la pesca, todo nuestro entorno, el paisaje y el motor económico de nuestra isla que desaparecerá.
    Evidentemente no entienden bien la gravedad del peligro a la que nos están exponiendo y les advertimos que si no paran inmediatamente el tren que desgraciadamente pusieron en marcha no podrán pararlo más.

    La Plataforma vuelve a pedir a todas las instituciones de Fuerteventura y a todos los grupos políticos de unirse firmemente»

    Desconcierto en la plataforma ‘No Tierras Raras Fuerteventura’ porque las solicitudes «siguen su curso»

    Ultimas Noticias

    La Policía Local de La Oliva precinta un club de cannabis en El Cotillo

    Tal y como han informado a través de sus RRSS, la Policía Local de...

    Puerto del Rosario refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de la gestión de residuos

    el Ayuntamiento de Puerto del Rosario refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través...

    El PP denuncia el retraso de un año y medio en el pliego de transportes de Fuerteventura

    El Partido Popular (PP) de Fuerteventura ha registrado una pregunta escrita en el Cabildo...

    Abierto el plazo de inscripción para los próximos Desayunos Tecnológicos de Fuerteventura

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías que dirige...

    Noticias del día

    La Policía Local de La Oliva precinta un club de cannabis en El Cotillo

    Tal y como han informado a través de sus RRSS, la Policía Local de...

    Puerto del Rosario refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de la gestión de residuos

    el Ayuntamiento de Puerto del Rosario refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través...

    El PP denuncia el retraso de un año y medio en el pliego de transportes de Fuerteventura

    El Partido Popular (PP) de Fuerteventura ha registrado una pregunta escrita en el Cabildo...