Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAÁngel Víctor Torres pide un pacto de estado para preparar a España...

    Ángel Víctor Torres pide un pacto de estado para preparar a España ante fenómenos climáticos extremos

    Publicada el

    El Gobierno ha solicitado este miércoles un pacto de Estado para garantizar que España esté mejor preparada para hacer frente a fenómenos climáticos extremos, como las DANA (Depresiones Aisladas en Niveles Altos) que recientemente causaron estragos en la Comunidad Valenciana. La petición fue realizada por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante su intervención en el pleno del Congreso, donde expuso las acciones tomadas por el Ejecutivo ante las consecuencias de este desastre natural. Ángel Víctor Torres pide un pacto de estado para preparar a España ante fenómenos climáticos extremos.

    Torres destacó la urgencia de abordar el cambio climático, afirmando que el calentamiento global es un hecho incontestable, impulsado en gran parte por la actividad humana. En este contexto, el ministro subrayó la necesidad de repensar el planeamiento urbano y rural, adaptando las infraestructuras y políticas a las nuevas realidades climáticas, y planteó que este desafío debe ser abordado con el máximo consenso posible a nivel nacional.

    “Es imprescindible un pacto de Estado para estar lo más preparados posible frente a situaciones como la que hemos vivido con la DANA”, expresó Torres, insistiendo en que es fundamental escuchar a científicos y técnicos, ya que “va la vida en ello”. Además, destacó la importancia de avanzar en la transición hacia energías limpias y la descarbonización como parte de la estrategia para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos extremos.

    En cuanto a las medidas adoptadas por el Gobierno, Torres detalló que se han establecido mecanismos para solicitar la ayuda de la Unión Europea, no solo del Fondo Europeo de Solidaridad, sino también del programa Restore, que permitiría reprogramar los Fondos de Cohesión FEDER y FS Plus. Este enfoque busca destinar parte de esos recursos a la recuperación de los daños provocados por desastres naturales. El ministro anunció que este viernes se presentará en Bruselas una propuesta para avanzar en esta iniciativa.

    Reivindicación del valor de lo público y la solidaridad

    Torres también aprovechó su intervención para destacar el valor de las administraciones públicas y la solidaridad ciudadana en la gestión de emergencias. En este sentido, subrayó que tras la DANA en Valencia, España ha demostrado una “unidad ejemplar”, con todas las autonomías y sus ciudadanos trabajando juntos para superar los efectos del desastre.

    “El valor de lo público es fundamental para salir adelante”, enfatizó el ministro, quien también elogió el trabajo de los servidores públicos y la solidaridad mostrada por los ciudadanos de toda España. Según Torres, la colaboración y el esfuerzo común son la base de las sociedades avanzadas, y el reciente desastre ha dejado claro que “España tiene un solo corazón que late al unísono en todas sus comunidades autónomas”.

    Proximas comparecencias y continuación de la gestión de la emergencia

    Por la tarde, la ministra de Defensa, Margarita Robles, comparecerá ante el Senado para informar sobre la gestión de la emergencia relacionada con la DANA y los efectos en diversas regiones del país. En este sentido, el Gobierno ha desplegado un total de 8.445 efectivos del ejército, de los cuales 2.130 pertenecen a la Unidad Militar de Emergencias (UME), para asistir en las labores de rescate y recuperación en las zonas afectadas.

    El 20 de noviembre, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, también comparecerá en el Congreso para presentar su informe sobre las consecuencias del fenómeno y las medidas adoptadas en relación con la crisis climática.

    Este continuo esfuerzo por parte del Gobierno subraya la importancia de la cooperación entre todas las administraciones, y la necesidad de contar con recursos y medidas eficaces para afrontar los retos que el cambio climático y los desastres naturales representan para el futuro del país. Ángel Víctor Torres pide un pacto de estado para preparar a España ante fenómenos climáticos extremos.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...