Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
83 %
8.8kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasPuerto del Rosario recrea en La Ampuyenta una luchada histórica de 1875

    Puerto del Rosario recrea en La Ampuyenta una luchada histórica de 1875

    Publicada el

    Del 11 al 17 de noviembre se está celebrando la semana del patrimonio “Puerto Cabras” en conmemoración del Día Internacional del Patrimonio Mundial (16 de
    Noviembre).


    Organizado por la Asociación de Juego del Palo Canario “Maho”, con la colaboración del Ayto. de Puerto del Rosario, a través de la concejalía de Patrimonio Histórico, se vienen desarrollando desde el pasado lunes talleres de educación patrimonial y del juego de palo en diferentes centros escolares.


    El alcalde capitalino, David de Vera, declaraba que “se trata de un programa amplio que abarca a diferentes tipos de público, de forma que puedan conocer más de cerca nuestro patrimonio desde diferentes perspectivas”.


    El concejal de Patrimonio Histórico, David de León, agradecía “a todos los participantes que hacen posible estas actividades tan diversas y atractivas, haciendo una invitación abierta a todos/as a participar y unirse a las mismas”.


    Este miércoles 13 en la sala Josefina Pla del Centro Bibliotecario Insular tendrá lugar la conferencia “Patrimonio Lingüístico Amazigh de Puerto Cabras” impartido por el Doctor de Historia D. Rumén Sosa.


    El viernes 15, a partir de las 10:30h en la Plaza de la Paz se intentará batir el Récord Guinness a la clase más multitudinaria de juego del palo.


    El sábado 16, a las 10:00h en la Plaza Eduardo de León, de las 90 Viviendas, se inaugurará el mural patrimonial realizado por D. Dailos Paniagua.

    Durante dicha inauguración habrá una exhibición de juego del palo Canario y posterior ruta patrimonial “Conoce Puerto Cabras” por las diferentes calles de la ciudad con la colaboración de la asociación Patrimonial “El Efequén”.


    Los actos concluirán el Domingo 17, a las 10:30h en el Centro Cultural de La Ampuyenta con la “Conmemoración de la Luchada histórica de 1875” Donde D. Víctor Lorenzo Alonso, profesor de la universidad ULPGC, y director de la cátedra universitaria Emilio Rivero de Lucha Canaria impartirá una conferencia sobre el pasado de la lucha Canaria en Fuerteventura.

    Posteriormente se llevará a cabo la inauguración de un busto conmemorativo del escultor D. Roberto Mesa y la recreación de dicha luchada histórica de 1875 de entre los bandos norte y sur de la isla con la colaboración de la A.F. La Pioná, finalizando con una degustación de productos locales “Saborea puerto del Rosario”.

    Ultimas Noticias

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Noticias del día

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...