Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasEl precio del aceite de oliva se dispara 

    El precio del aceite de oliva se dispara 

    Publicada el

    La cesta de la compra de los españoles en abril volvió a experimentar un repunte de cuatro décimas desde el nivel de marzo. En concreto, la inflación de los alimentos se situó en el 4,7%, impulsada sobre todo por el aceite, las legumbres y el pescado. Esta subida de la cesta de la compra, sumado a unos costes del gas más elevados que hace un año ha provocado que la tasa de inflación general repunte en abril al 3,3%, una décima más que en marzo, según los datos publicados este martes por el INE.

    El aceite de oliva sigue disparado. En abril su precio se sitúa un 68% más alto que en el mismo mes de 2023, y sube en un solo mes un 1,5%, según los datos desagregados del INE. En tres años acumula un repunte del 200%, lo que significa que su precio se ha triplicado desde enero de 2021. Este producto básico de la cesta de la compra de los españoles, sumado a las legumbres (que suben casi un 6% en un año) o el pescado (+5,3%), hace que la inflación siga en tasas más elevadas que el objetivo de precios del Banco Central Europeo (BCE), del 2%.

    Eso sí, la inflación subyacente siguió bajando en abril. Esta es la tasa que permite analizar el comportamiento de los precios en la cesta de la compra de productos y servicios diarios, al excluir los costes energéticos y alimentos no elaborados, que son los más volátiles. Tocó su máximo en febrero de 2023 (7,6%) pero desde entonces se ha ido reduciendo paulatinamente hasta el 2,9% al que ha llegado en abril, la tasa más baja en dos años. Por primera vez en casi dos años esta tasa se sitúa por debajo de la tasa general de IPC.

    Desde el Ministerio de Economía aseguran que estos datos de inflación reflejan «la capacidad de la economía española de compatibilizar el mayor crecimiento económico entre los principales países de la zona euro con una moderación de los precios y el mantenimiento del apoyo a los más vulnerables». Además, el gabinete liderado por Carlos Cuerpo explica que la moderación gradual de la inflación «se traduce en la mejora del poder adquisitivo de las familias, que ya han recuperado el poder adquisitivo prepandemia con un crecimiento superior al de nuestros principales socios».

    La razón fundamental para que la inflación se sitúe en este momento en el 3,3% es que la retirada de parte de las medidas de apoyo para combatir el impacto de la inflación en hogares y empresas está teniendo un efecto directo en esta tasa desde que comenzó el año. En enero la inflación estaba en el 3,4%, pero en febrero los precios se contuvieron hasta el 2,8%, la primera vez que la tasa se reducía por debajo del 3% desde agosto de 2023. En marzo volvió a repuntar cuatro décimas hasta situarse en el 3,2%, motivado principalmente por la subida del IVA de la luz tras decaer parte de las medidas anticrisis ya que el IVA de la luz llevaba reducido tres años, desde junio de 2021.

    Ultimas Noticias

    Las cuadrillas desbrozan y limpian los barrancos de los tres pueblos de Betancuria

    Las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ avanzan barranco a barranco hacia los...

    Sanidad recuerda la importancia de participar en el cribado poblacional del cáncer de mama para detección precoz

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se suma a la conmemoración del...

    El Cabildo de Fuerteventura con la salud mental de forma transversal a través de jornadas formativas

    El Cabildo de Fuerteventura ha celebrado las Jornadas de Salud Mental durante los días...

    CC solo apoyará el nuevo plan estatal de vivienda si se incorporan las «singularidades» de las Islas

    Coalición Canaria (CC) solo apoyará en el Congreso el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 si se incorporan las...

    Noticias del día

    Las cuadrillas desbrozan y limpian los barrancos de los tres pueblos de Betancuria

    Las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ avanzan barranco a barranco hacia los...

    Sanidad recuerda la importancia de participar en el cribado poblacional del cáncer de mama para detección precoz

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se suma a la conmemoración del...

    El Cabildo de Fuerteventura con la salud mental de forma transversal a través de jornadas formativas

    El Cabildo de Fuerteventura ha celebrado las Jornadas de Salud Mental durante los días...