Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
68 %
5.7kmh
20 %
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
21 °
viernes, 26 septiembre, 2025
More
    InicioCABILDOAportaciones del sector al Plan Insular de Transporte y Movilidad

    Aportaciones del sector al Plan Insular de Transporte y Movilidad

    Publicada el

    Aportaciones del sector al Plan Insular de Transporte y Movilidad. El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Transportes, Accesibilidad, continúa trabajando para poner en marcha el Plan Insular de Transporte y Movilidad Sostenible, un documento que permitirá establecer un diagnóstico general de la situación y diseñar las diferentes actuaciones que mejoren la movilidad de la ciudadanía majorera y las personas visitantes.

    La consejera del área, Carmen Alonso, ha iniciado una serie de reuniones con colectivos del sector, ayuntamientos y otros agentes implicados, quienes han trasladado sus demandas de cara a la realización del mencionado plan. Para su redacción, “resulta necesario contar con la participación de todos los agentes implicados, de modo que tengamos un plan consensuado con todas las partes y que refleje de la mejor manera posible la realidad de la Isla”.

    Durante el encuentro con el sector del taxi, los presentes destacaron problemáticas como la accesibilidad de las paradas de taxi, los tiempos de espera, la congestión de algunos tramos como el que se ubica entre el Aeropuerto de Fuerteventura y Caleta de Fuste y, en definitiva, la falta de una gestión centralizada del sector y de regulación en algunos asuntos como el intrusismo que afecta a todo el territorio insular.

    También se han desarrollado encuentros con el sector empresarial, participando la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario, la Cámara de Comercio de Fuerteventura, la asociación ASOFUER, el hotel Playitas y La Pared Resort, Meliá Gorriones, Salobre GranCan, Traslados Fuerteventura Catamarán, EFOCAR y CICAR, entre otros.

    Por su parte, en el encuentro con asociaciones y colectivos participaron de representantes de vecinos de Cardón y Giniginámar, Sindicato del Taxi de Morro Jable, Comisiones Obreras, IES Gran Tarajal, Asociación de Discapacitados Visuales y Auditivos (Adivia), Asociación Majorera por la Salud Mental (Asomasamen), Refugio Majorero, Taxi para Todos y la Escuela de Arte de Fuerteventura.

    Aportaciones del sector al Plan Insular de Transporte y Movilidad.  El proceso de participación ciudadana para la elaboración del Plan Insular de Transporte y Movilidad continúa abierto a través de un formulario disponible en la Estación de Guaguas de Puerto del Rosario o la página web del Cabildo (cabildofuer.es), en el apartado Transportes y Movilidad: http://www.cabildofuer.es/cabildo/areas-tematicas/transportes-movilidad-y-accesibilidad/transportes-y-comunicaciones/ Las sugerencias pueden entregarse en un buzón ubicado en dicha estación, a través de la propia página web o en cualquier registro general o auxiliar del Cabildo.

    Se realizan, asimismo, 1.500 encuentras a residentes, 1.000 encuestas a turistas, 3.000 encuestas a viajeros del transporte interurbano regular y 10 aforos automáticos de tráfico en los principales tramos de la red viaria de Fuerteventura.

    A partir de este análisis, se determinarán un conjunto de actuaciones para promover formas de desplazamiento más sostenibles y compatibles con el crecimiento económico, cohesión social y defensa del medio ambiente, garantizado una mejor calidad de vida para la ciudadanía.

    El servicio de elaboración del plan corre a cargo de la empresa Raúl Falcón Arquitecto S.L.P, quien ha elaborado los planes de movilidad urbana sostenible (PMUS)de La Oliva, Villa de Moya en Gran Canaria, ASÍ COMO Santa Úrsula, San Juan de Rambla y San Miguel de Abona en Tenerife. Esta entidad acumula una amplia experiencia en materia de movilidad sostenible, accesibilidad, economía baja en carbono y regeneración y renovación urbana.

    Ultimas Noticias

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional en apoyo al pueblo palestino

    El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado en sesión ordinaria una declaración institucional...

    Noticias del día

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...