Puerto del Rosario
lluvia moderada
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
9.3kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDOVuelven los trabajos arqueológicos en el yacimiento de Lobos I

    Vuelven los trabajos arqueológicos en el yacimiento de Lobos I

    Publicada el

    Vuelven los trabajos arqueológicos en el yacimiento de Lobos I. Cabildo de Fuerteventura y el organismo autónomo Museos de Tenerife han reiniciado los trabajos arqueológicos en el yacimiento Lobos I, gracias a un convenio suscrito entre el consejero de Cultura y Patrimonio Histórico, Rayco León, con la consejera de Museos del Cabildo de Tenerife, Concepción Rivero.

    Tras los resultados obtenidos durante la excavación arqueológica ya realizada en los yacimientos Lobos I y II, ambas instituciones retoman unos trabajos de relevancia internacional, ya que son estas investigaciones las que determinarían la presencia de los romanos en el Archipiélago. La excavación se prolongará durante dos semanas.

    El yacimiento de Lobos I se sitúa en la Playa de la Calera o de la Concha, al suroeste del Islote de Lobos. Los datos arqueológicos muestran la presencia de un taller de producción de púrpura de época romana, fechado entre el siglo I a.C y el I d.C.

    En el conchero y su entorno se han localizado materiales de manufactura romana, tanto cerámicas realizadas a torno, como piezas metálicas de bronce, hierro, plomo y líticas, relacionadas con la labor del proceso de púrpura. Además, en otras áreas del yacimiento se registran objetos relacionados con la actividad doméstica, como cerámica de cocina y vajilla de mesa, así como espacios de combustión. La presencia estacional del Imperio romano fue confirmada, además, con el descubrimiento de un segundo yacimiento (Lobos II).

    Vuelven los trabajos arqueológicos en el yacimiento de Lobos I. Los trabajos se desarrollan por parte del Museo Arqueológico de Fuerteventura, Universidad de La Laguna y Museos de Tenerife, con la participación de científicos del Proyecto de Investigación ‘Poblamiento y Colonización de islas en el Atlántico-PYCIA’. La dirección de la excavación arqueológica es compartida por ambas instituciones.

    Como directores, actúan el conservador del Museo Arqueológico de Fuerteventura, Isidoro Hernández, así como Carmina del Arco de la Universidad de La Laguna y Mercedes del Arco Aguilar conservadora de Museos de Tenerife.

    Ultimas Noticias

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Últimos días de inscripción al 39ª Encuentro Insular de Villancicos

    El concejal de Cultura, Jonathan Peña, recuerda que este jueves 14 de noviembre finaliza...

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Noticias del día

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Últimos días de inscripción al 39ª Encuentro Insular de Villancicos

    El concejal de Cultura, Jonathan Peña, recuerda que este jueves 14 de noviembre finaliza...

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...