Puerto del Rosario
lluvia moderada
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
9.3kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasLa facturación del parque eólico de Puerto del Rosario puede alcanzar los...

    La facturación del parque eólico de Puerto del Rosario puede alcanzar los 5 millones de euros mensuales

    Publicada el

    La facturación del parque eólico de Puerto del Rosario puede alcanzar los 5 millones de euros mensuales. Esta cuantía económica resultante de los aerogeneradores instalados en el municipio capitalino no repercuten en la economía de Fuerteventura ya que todos estos beneficios se van fuera de la Isla. 

    El presupuesto de la compañía Naturgy para la ejecución de estas instalaciones fue de aproximadamente 35 millones de euros, de los cuales 13 fueron cofinanciados por los Fondos FEDER. 

    Si se hace el foco en la producción, los 8 molinos que conforman el parque eólico de la capital generan un total de 29,20 MWh. La empresa propietaria, según la nota de prensa publicada en su propio portal web, conseguiría producir unos 105GWh anuales de energía. Este dato se traduce en una media de 8.750MWh mensuales. 

    En la actualidad, el precio de la luz está alcanzando picos históricos llegando en estos últimos días a unos 544 euros de media. De mantenerse estos parámetros, la empresa propietaria conseguiría facturar 4.760.000 euros mensuales, o lo que es lo mismo, amortizaría su inversión en solo cinco meses. 

    Los efectos de los aerogeneradores

    La facturación del parque eólico de Puerto del Rosario puede alcanzar los 5 millones de euros mensuales y, además, las consecuencias de estos aerogeneradores ya se están notando en el municipio. 

    A causa de los molinos, se está destruyendo el paisaje dada su magnitud y dispersión ya que, como se ha denunciado en anteriores ocasiones, no existe un plan estratégico para la ubicación de los mismos. Al mismo tiempo, hay que recordar que se han realizado modificaciones en un proyecto sin haber cambiado el estudio de impacto medioambiental. 

    Otro punto que está sufriendo las consecuencias de estos gigantes eólicos es la avifauna existente en la isla tal y como han publicado varios informes elaborados por SEO BirdLife y la Estación Biológica de Doñana (CSIC).

    A lo anteriormente mencionado, se suman las denuncias vecinales. Las personas que residen en las cercanías de los molinos llevan varios meses quejándose por los ruidos que originan además de las interferencias que están sufriendo en la televisión y los radio enlaces. A esto también se une la denuncia por la presunta afección a la zona ZEPA. 

    Ultimas Noticias

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Últimos días de inscripción al 39ª Encuentro Insular de Villancicos

    El concejal de Cultura, Jonathan Peña, recuerda que este jueves 14 de noviembre finaliza...

    Noticias del día

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...