Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
83 %
8.8kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDOSe reactiva el laboratorio lácteo para realizar controles microbiológicos del queso majorero

    Se reactiva el laboratorio lácteo para realizar controles microbiológicos del queso majorero

    Publicada el

    Se reactiva el laboratorio lácteo para realizar controles microbiológicos del queso majorero. El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, vuelve a poner en marcha este servicio gratuito de analíticas se pone al alcance de productores y productoras, garantizando no sólo el cumplimiento de la legislación vigente en esta materia, sino también el ahorro del coste que suponen estas analíticas, que son necesarias para poder comercializar el producto.

    Las muestras deberán ser entregadas en el Laboratorio Agroalimentario de Fuerteventura (Granja Experimental de Pozo Negro) con periodicidad mensual el primer o tercer miércoles del mes, comenzando a partir del miércoles 16 de febrero.  Deben pesar aproximadamente 250 gramos y tener un envase adecuado (bolsa de plástico de congelación o similar).

    El horario de recepción de muestras es de 08.30 a 14.00 horas. Para mayor información y coordinar la entrega de las muestras, las personas interesadas pueden contactar al teléfono 928 87 80 66.

    Los productores y productoras deben aportar nombre y apellidos, DNI o NIF, dirección, teléfono, correo electrónico y datos relativos a la muestra como la fecha de elaboración, lote o materia prima.

    Ahora que se reactiva el laboratorio lácteo para realizar controles microbiológicos del queso majorero, para el consejero insular, David de Vera, es fundamental apoyar la comercialización de un producto como el queso majorero, de gran arraigo y tradición en la Isla. Los elevados costes de producción hacen que los ganaderos y ganaderas encuentren serias dificultades para mantener su actividad.

    Entre estos factores se encuentra el incremento de los costes de la alimentación animal. Tanto De Vera como los profesionales del sector han alertado sobre los precios desorbitados del cereal y forrajes, que difícilmente pueden ser soportados por los ganaderos y ganaderas, mermando la viabilidad económica y continuidad de sus negocios.

    Ultimas Noticias

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Noticias del día

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...