Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
64 %
6.7kmh
75 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
21 °
Jue
21 °
Vie
21 °
lunes, 17 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDO648.740 euros para apoyar el empleo en los municipios majoreros

    648.740 euros para apoyar el empleo en los municipios majoreros

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Hacienda, Promoción Económica y Empleo, ha destinado 648.740 euros a la generación de empleo en los seis municipios de Fuerteventura. Esta financiación ha sido ya abonada por la Corporación insular a los diferentes ayuntamientos y se dirige a apoyar el desarrollo de planes de empleo municipales, con el objetivo de contribuir a la recuperación socioeconómica de una Isla especialmente afectada por la crisis de la Covid-19.

    Esta ayuda es cofinanciada por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), destinándose 132.274,70 euros al municipio de Pájara, 151.259,50 euros a La Oliva, 116.536,37 a Tuineje, 295.586,32 euros a Puerto del Rosario, 27.187,84 euros a Betancuria y 77.155,27 euros a Antigua.

    Según los últimos datos del Observatorio Canario de Empleo (OBECAN) el paro en Fuerteventura ha descendido de 15.345 personas en marzo, a 8.823 parados y paradas registrados en noviembre. El paro se ha reducido considerablemente, un dato que debe mantenerse con políticas sociales de empleo.

    Además, las cifras arrojan dos realidades muy claras. Primero, que las personas cercanas a los cincuenta años tienen mayor dificultad para encontrar empleo y, segundo, que existe una preocupante diferencia entre hombres y mujeres, con más de 1.000 mujeres desempleadas más que el total de hombres. Por esta razón, se debe trabajar para incorporar nuevos perfiles y un mayor número de personas a los planes de empleo.

    En este sentido, en el proyecto de Presupuesto General de 2022, que ha sido aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno de Cabildo, las partidas destinadas al área de políticas de empleo ascienden a tres millones de euros. El empleo se potencia nos sólo a través de planes, sino que todas las áreas del Cabildo con su gestión, ya sea a través de obra pública o subvenciones que generen puestos de trabajo en los diferentes sectores, van a generar sinergias que provocan un revulsivo a la situación económica, con la consiguiente creación de empleo de calidad.  Hay que promover por tanto la actividad económica que generan Cabildo y ayuntamientos a través de su propia gestión.

    “Igual de importante es apostar por la formación dirigida a todas las edades, como herramienta para acceder al mercado laboral”, concluye García.

    Ultimas Noticias

    El PP solicita medidas para “mitigar” el impacto de la nueva tasa de residuos en Antigua

    El Partido Popular de Antigua ha presentado una moción en el Ayuntamiento para reducir...

    Antigua Suena comienza con calidad de voces canarias en el patio canario El Portón

    El ciclo musical Antigua Suena ofrece armonías, voces claras y composiciones de autor cada...

    Fallece un varón en la FV 2 por atropello a la altura de Las Salinas

    Un hombre ha fallecido este lunes tras ser atropellado en la carretera FV-2, en...

    Beneficios y regalos de Navidad para todos en el V Encuentro y Venta de Artesanía

    El V Encuentro y Venta de Artesanía se celebró sin incidencias y con una...

    Noticias del día

    El PP solicita medidas para “mitigar” el impacto de la nueva tasa de residuos en Antigua

    El Partido Popular de Antigua ha presentado una moción en el Ayuntamiento para reducir...

    Antigua Suena comienza con calidad de voces canarias en el patio canario El Portón

    El ciclo musical Antigua Suena ofrece armonías, voces claras y composiciones de autor cada...

    Fallece un varón en la FV 2 por atropello a la altura de Las Salinas

    Un hombre ha fallecido este lunes tras ser atropellado en la carretera FV-2, en...