Puerto del Rosario
nubes dispersas
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
77 %
5.7kmh
40 %
Mar
22 °
Mié
22 °
Jue
21 °
Vie
20 °
Sáb
19 °
lunes, 17 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasFuerteventura se mantiene en nivel 2 una semana más

    Fuerteventura se mantiene en nivel 2 una semana más

    Publicada el

    Fuerteventura se mantiene en nivel 2 una semana más. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias actualizó este jueves los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, con datos consolidados a 24 de noviembre que mantienen a todas las islas en el mismo nivel de alerta en el que estaban.

    Esto supone que Fuerteventura y Lanzarote (donde epidemiológicamente se incluye La Graciosa) continúan en nivel de alerta 2 y Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro en nivel 1, identificado con el “semáforo verde”.

     En el conjunto del territorio de la Comunidad Autónoma, entre el 16 y el 22 de noviembre se notificaron 1.696 casos nuevos de COVID-19, lo que supone un incremento en torno al 34% en el promedio diario de nuevos casos con relación a la semana anterior, en la que se registraron 1.270 casos.

    El promedio de la tasa de IA a 7 días en el conjunto de Canarias y por islas aumentó en torno a un 42%, de manera que, de un promedio diario de 50,6 casos por 100.000 habitantes, se pasó a 71,8 casos en esta última semana. El mayor ascenso se observa en la isla de Gran Canaria, aunque en general la tendencia es creciente en los últimos 15 días en todas las islas. Este ascenso sitúa a Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote en nivel de riesgo alto para este indicador; La Palma y La Gomera en riesgo medio; y El Hierro en nivel de riesgo muy bajo.

    Fuerteventura se mantiene en nivel 2 una semana más y el promedio diario de tasa de IA a 14 días se incrementa en todas las islas y, por tanto, en el conjunto de la Comunidad Autónoma, y continúa en riesgo medio. Solo La Palma y El Hierro se encuentran en riesgo bajo y muy bajo para este indicador y en Fuerteventura el riesgo es alto.

    La evolución de lasincidencias acumuladas responde a la relajación general en el mantenimiento de medidas no farmacológicas de prevención (mascarilla, distancia física, ventilación, lavado de manos) a pesar de que han demostrado sobradamente su eficacia. Por tanto, la Consejería de Sanidad insiste en la necesidad de mantener las medidas de prevención para evitar riesgos de transmisión de la COVID-19.

    Ultimas Noticias

    Óscar Agea y Dorian Navarro campeones de la V Golden Cup

    El Club de Pádel Tenis Center de Costa Calma ha sido testigo de un...

    El tiro con arco de Fuerteventura brilla en Luxemburgo

    Y 7 arqueros del club San Crispín de tiro con arco de Antigua participaron...

    El PP solicita medidas para “mitigar” el impacto de la nueva tasa de residuos en Antigua

    El Partido Popular de Antigua ha presentado una moción en el Ayuntamiento para reducir...

    Antigua Suena comienza con calidad de voces canarias en el patio canario El Portón

    El ciclo musical Antigua Suena ofrece armonías, voces claras y composiciones de autor cada...

    Noticias del día

    Óscar Agea y Dorian Navarro campeones de la V Golden Cup

    El Club de Pádel Tenis Center de Costa Calma ha sido testigo de un...

    El tiro con arco de Fuerteventura brilla en Luxemburgo

    Y 7 arqueros del club San Crispín de tiro con arco de Antigua participaron...

    El PP solicita medidas para “mitigar” el impacto de la nueva tasa de residuos en Antigua

    El Partido Popular de Antigua ha presentado una moción en el Ayuntamiento para reducir...