Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
83 %
8.8kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAContinúa abierta la consulta ciudadana de los polígonos industriales

    Continúa abierta la consulta ciudadana de los polígonos industriales

    Publicada el

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Industria,
    que dirige Juan Manuel Verdugo, comunica que aún continúa abierto el proceso
    de consulta previa ciudadana sobre la Ordenanza reguladora de los polígonos
    de actividades económicas e industriales de Puerto del Rosario, cuyo plazo para
    realizar las aportaciones que se consideren oportunas por parte de la ciudadanía
    culmina el próximo 24 de agosto de 2020. En este sentido, aquellas personas
    que lo consideren oportuno, sea a título personal, sea como organización,
    entidad o asociación, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos
    planteados a través del Registro municipal de manera presencial, o bien a través
    del registro electrónico de la web municipal.
    El alcalde capitalino, Juan Jiménez, refiere que “la figura del polígono o zona
    industrial, en tanto unidad urbanística donde se congregan empresas
    pertenecientes, en su mayoría, al sector secundario y/o terciario, con el fin de
    compartir una serie de usos, infraestructuras y servicios, es un fenómeno que,
    por las características que presenta y por los objetivos de eficiencia y
    productividad que persigue, precisa de una regulación particular y específica que
    pueda atender satisfactoriamente sus singulares circunstancias. Por ello, resulta
    necesario dotar al municipio de un instrumento normativo adecuado con el
    objetivo de regular la convivencia y el uso de los servicios e instalaciones, así
    como diseñar políticas en materia de áreas industriales, además de dar amparo
    y regulación legal a las actividades desarrolladas en cuanto a derechos,
    obligaciones y buen funcionamiento de los polígonos industriales se refiere, en
    los que concurren una serie de circunstancias que aconsejan adecuar y
    complementar a la ordenación general sobre determinadas materias”.
    Por su parte, el concejal Juan Manuel Verdugo considera “conveniente
    implementar una normativa que aborde cuestiones tales como las referentes a la
    ordenación del tráfico, la protección contra la contaminación acústica y
    atmosférica o la gestión de los residuos y limpieza, entre otras, teniendo en cuenta las singulares circunstancias que afectan a las referidas zonas
    industriales. Se trata, en definitiva, de materias sobre las que, en virtud del
    artículo 25 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local, existe
    competencia municipal para su regulación”.
    Además, añade el edil que “la presente normativa respetará en todo momento el
    contenido de esta y cualquier otra regulación, limitándose exclusivamente a
    llevar a cabo una labor de complementación normativa respecto al ámbito
    territorial concreto donde radiquen las reseñadas zonas industriales”.
    Consejo de Gestión
    A través de esta ordenanza se llevará a cabo la creación de un “Consejo de
    Gestión” que estará integrado por representantes de los titulares de bienes
    inmuebles situados en el área industrial en cuestión, así como por
    representantes de la Administración Local, con el que se pretende buscar la
    consecución de un objetivo público de gran importancia, como es la gestión y la
    modernización de los polígonos industriales, en tanto áreas estratégicas para el
    desarrollo industrial sostenible y competitivo y para el crecimiento económico del
    municipio.
    Subvenciones asociaciones de los polígonos industriales
    Asimismo, el Ayuntamiento portuense recuerda que aún continúa abierto el plazo
    hasta el 1 de noviembre de 2020 para presentar las solicitudes referentes a la
    convocatoria de ayudas que se conceden desde la Concejalía municipal de
    Economía y Hacienda e Industria a las asociaciones de los polígonos
    industriales ubicados en el municipio de Puerto del Rosario, por importe de
    10.000 euros por cada asociación, al objeto de la realización de actuaciones de
    mejora y/o modernización de los mencionados polígonos. La convocatoria puede
    consultarse en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento y
    las solicitudes deberán presentarse en el Registro municipal.

    Ultimas Noticias

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...

    Pájara activa un dispositivo de seguridad ante la llegada de la borrasca Claudia

     El Ayuntamiento de Pájara pone en marcha un dispositivo de seguridad y emergencias ante...

    Noticias del día

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...