Puerto del Rosario
algo de nubes
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
68 %
8.8kmh
20 %
Mié
19 °
Jue
18 °
Vie
18 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
martes, 14 enero, 2025
More
    InicioCanariasTodas las islas mantienen sus niveles de alerta

    Todas las islas mantienen sus niveles de alerta

    Publicada el

    spot_img

    La Consejería de Sanidad ha acordado este jueves, 17 de junio, tras analizar la evolución de los datos epidemiológicos, mantener a cada isla en el mismo de nivel de alerta en el que estaba. De esta manera, Tenerife y Lanzarote con la Graciosa, continúan en nivel 2 y El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera y La Palma en nivel 1.

    La actualización de nivel entrará en vigor coincidiendo con la actualización semanal del Semáforo de incidencia acumulada (IA), publicado en la web de la Consejería de Sanidad. Esa decisión se sustenta en el informe emitido por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) con fecha de 16 de junio.

    Ese informe, en el caso de Tenerife indica que la tasa de Incidencia Acumulada (IA) a 7 días había ido descendiendo muy discretamente desde finales de abril. Se había estancado a mitad del intervalo del riesgo medio las últimas semanas, pero desde el 4 de junio ha incrementado su valor, de manera que la última semana se registró una tasa IA de 62 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 48,6 de la semana anterior.

    Los promedios de ocupación de camas convencionales y en UCI  continúan manteniéndose en nivel de riesgo bajo.

    Aunque en semanas anteriores el conjunto los indicadores apuntaba a una evolución positiva, el valor de la IA a 7 días, se ha incrementado. El número de casos que se diagnostica diariamente en Tenerife es muy superior al del resto de las islas.

    El resto de islas continúan en la misma tendencia de estabilización o bajada, si bien en el caso de Lanzarote, pese a que los indicadores muestran cifras inferiores a la última evaluación y la tasa de Incidencia Acumulada se mantiene en riesgo medio, con un promedio de 44 casos por cada 100.000 habitantes. Se observa que se está produciendo un repunte de casos que puede impactar en la tasa a siete días, por lo que hasta que ésta no se estabilice de manera robusta, se propone que la isla permanezca en nivel 2.

    Canarias en nivel de alerta 1

    Con respecto al conjunto de la Comunidad Autónoma, el informe recoge que globalmente los indicadores de evaluación de transmisión de la COVID-19 en todas las edades han detenido su evolución descendente y presentan cifras ligeramente superiores a la semana anterior. No obstante, la Incidencia Acumulada a siete días continúa en riesgo medio, el impacto sobre el grupo de 65 y más años se encuentra estabilizado en nivel de riesgo bajo, el resto de indicadores complementarios para la evaluación del nivel de transmisión se encuentra estables y los de utilización de servicios asistenciales se encuentran en riesgo bajo o mínimo. Por ello, se propone que continúe en nivel de alerta 1.

    Ultimas Noticias

    NC se posiciona como «verdadera oposición alternativa y propositiva»

    Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), con cinco escaños y como cuarto grupo en el Parlamento,...

    Antigua municipio comprometido contra la Violencia de Género

    Antigua es un Municipio comprometido contra la violencia de género y no duda en...

    Empleo moviliza treinta millones de euros para impulsar la contratación de más de 1.000 desempleados en La Palma

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    Bienestar Social informa de los requisitos para acreditarse como recurso de atención a la dependencia

    La Consejería de Bienestar Social ha informado hoy a las entidades de Fuerteventura sobre...

    Noticias del día

    NC se posiciona como «verdadera oposición alternativa y propositiva»

    Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), con cinco escaños y como cuarto grupo en el Parlamento,...

    Antigua municipio comprometido contra la Violencia de Género

    Antigua es un Municipio comprometido contra la violencia de género y no duda en...

    Empleo moviliza treinta millones de euros para impulsar la contratación de más de 1.000 desempleados en La Palma

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...