Puerto del Rosario
nubes dispersas
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
53 %
3.6kmh
40 %
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCABILDORegresa el foro internacional de economía sostenible Africagua Canarias

    Regresa el foro internacional de economía sostenible Africagua Canarias

    Publicada el

    Regresa el foro internacional de economía sostenible Africagua Canarias. El evento vuelve los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2021 para celebrar su séptima edición bajo el lema ‘Agua, energías renovables y sostenibilidad’, con la asistencia de cerca de una decena de países africanos, entre los que Cabo Verde participa como país de honor.

    El foro, organizado por la Cámara de Comercio de Fuerteventura, el Cabildo de Fuerteventura, el Gobierno de Canarias, Casa África y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se celebrará en formato híbrido en una edición especial centrada en desarrollar el encuentro cumpliendo con todas las garantías de seguridad necesarias para la contención de la COVID-19.

    La presentación de este encuentro internacional tuvo lugar esta mañana en el Salón de Plenos del Cabildo insular con la asistencia de su presidente, Sergio Lloret López, y los consejeros insulares de Economía y Deportes, Lola García y Claudio Gutiérrez, respectivamente; el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez; el viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Blas Acosta; el presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Antonio Rodríguez Marichal, y el coordinador de Africagua, Juan Jesús Rodríguez Marichal.

    Ahora que regresa el foro internacional de economía sostenible Africagua Canarias, el coordinador de Africagua y presidente de la comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Juan Jesús Rodríguez Marichal, detalló las novedades del evento, que este año contará con una programación que abarca instituciones y empresas de países como Marruecos, Mauritania, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Ghana, Costa de Marfil, Gambia y Cabo Verde, así como con organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Interamericano de Desarrollo o programas como el Plan Europeo de Inversiones de la UE, Interreg Mac 2021-2027 Energías renovables y tratamiento de aguas, o el programa de cooperación EERR UE-África.

    “En la celebración se combinará la presencialidad de los ponentes en el Palacio de Congresos de Fuerteventura con la transmisión online en el portal de Africagua Canarias para todas las personas y empresas inscritas en las jornadas”, explicó el coordinador de Africagua, que señaló, además, «el importante protagonismo de la divulgación en esta edición».

    Así, Juan Jesús Rodríguez Marichal señaló en la rueda de prensa que Africagua Canarias incorpora este año, y por primera vez, mesas redondas sobre agua y energía, con el objeto de «potenciar un formato más dinámico y centrado en la divulgación a gran escala». El experto Tony Tijou será la persona encargada de moderar las mesas divulgativas, compuestas por técnicos y representantes de distintos organismos relacionados con energía y agua de Marruecos, Senegal, Mauritania y Cabo Verde, en un primer grupo de debate, y Ghana, Costa de Marfil, Santo Tomé y Príncipe y Gambia, en un segundo.

    Un foro de mucha importancia

    El viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Blas Acosta, destacó la «consolidación» de Africagua «en un momento importante» para la diversificación del tejido productivo y la expansión hacia mercados extranjeros, «con Fuerteventura como punto estratégico de las relaciones comerciales con el continente vecino».

    El presidente del Cabildo, Sergio Lloret, resaltó la importancia de este foro para la isla majorera «en ese proceso de internacionalización que tenemos que apostar todas las instituciones de Canarias en general y de Fuerteventura en particular, fortaleciendo los lazos institucionales y comerciales con África occidental».

    Ahora que regresa el foro internacional de economía sostenible Africagua Canarias, la vicepresidenta primera de la corporación insular, Lola García, destacó que el lema de este año es ‘Agua, Energías Renovables y Sostenibilidad’, tres competencias que son prioritarias para encarar los retos de futuro a los que se enfrenta Fuerteventura». 

    Para el presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, el foro continúa siendo un espacio de referencia para «promover la internacionalización de la economía canaria y fomentar la creación de vínculos empresariales en materia de agua y energías renovables entre los países y regiones participantes».

    Para el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, «Africagua es un foro en el que se viabilice la posibilidad de albergar claves y soluciones al futuro próximo que nos espera en la isla acerca de las energías renovables».

    Ultimas Noticias

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...

    Gobierno y cabildos solicitan reunión al Ministerio para garantizar la financiación y la prórroga de la gratuidad en 2026

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Noticias del día

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...