Puerto del Rosario
muy nuboso
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
77 %
5.7kmh
75 %
Vie
21 °
Sáb
21 °
Dom
21 °
Lun
20 °
Mar
18 °
viernes, 28 noviembre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAQuintana: "La línea con Tarfaya supondría un golpe mortal al sector primario"

    Quintana: «La línea con Tarfaya supondría un golpe mortal al sector primario»

    Publicada el

    La propuesta de abrir una línea marítima entre Tarfaya (Marruecos) y Fuerteventura preocupa al partido político CONTIGO Fuerteventura, según ha manifestado este domingo el presidente, José Manuel Quintana. Quintana: «La línea con Tarfaya supondría un golpe mortal al sector primario»

    Quintana ha dicho que al partido le «preocupa» esa línea marítima, que es competencia del Gobierno de España, porque puede suponer la entrada de plagas «por la puerta de atrás» debido a los «controles laxos y la estructura deficitaria» de Marruecos.

    Esta línea supone, a su vez, ha dicho, la entrada de «una competencia brutal» que puede «suponer un golpe» para el sector, ya que será «muy difícil competir con estos controles fitosanitarios, que no tienen la rigurosidad de Europa ni de Canarias», o con los salarios y garantías de los productos de Canarias en relación con los de Marruecos.

    Por eso, CONTIGO Fuerteventura ve «con mucha preocupación» esta propuesta, que sería un retroceso para los avances logrados en el sector primario y cuyo impacto puede hacer «quebrar sectores», como ha ocurrido con el de la pesca artesanal, ya que «es imposible competir con la pesca de Marruecos».

    Ha citado como ejemplo la polilla guatemalteca (Tecia solanivora), que ha generado «hasta un 50 por ciento de pérdidas» y, por tanto, «también de capacidad económica de los productores».

    Quintana: «La línea con Tarfaya supondría un golpe mortal al sector primario»

    «Los productores canarios cumplimos unas exigencias legales muy garantistas con el consumidor. Y eso es porque tenemos unos costes que el productor asume y que, evidentemente, encarecen el producto, cosa que no pasa en otros países, donde los costes son mucho menores, por lo que sería completamente injusto o desleal que nosotros compitiéramos en el mismo mercado. Con lo cual esta línea, si no hay los controles suficientes, que actualmente no los hay, evidentemente para nosotros es un riesgo», sentenció.

    Ultimas Noticias

    La presa de La Rosa vuelve a tener capacidad operativa

    El Cabildo de Fuerteventura, desde el servicio de Obras y Maquinaria, y en colaboración...

    El PSOE presenta 506 enmiendas a los Presupuestos de Canarias de 2026

    El Grupo Parlamentario Socialista Canario ha registrado un total de 506 enmiendas parciales al...

    El Estado respalda a Canarias en la limitación de la compra de vivienda a extranjeros no residentes

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    La secretaria de Estado de Turismo constata en la Isla la ejecución del 80% del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

    La presidenta del Cabildo, Lola García, y la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, recibieron...

    Noticias del día

    La presa de La Rosa vuelve a tener capacidad operativa

    El Cabildo de Fuerteventura, desde el servicio de Obras y Maquinaria, y en colaboración...

    El PSOE presenta 506 enmiendas a los Presupuestos de Canarias de 2026

    El Grupo Parlamentario Socialista Canario ha registrado un total de 506 enmiendas parciales al...

    El Estado respalda a Canarias en la limitación de la compra de vivienda a extranjeros no residentes

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...