Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
60 %
4.1kmh
20 %
Dom
20 °
Lun
20 °
Mar
21 °
Mié
22 °
Jue
21 °
domingo, 3 diciembre, 2023
More
    InicioEducaciónProfesionales sociales, educativos y sanitarios conocen el fenómeno chemsex

    Profesionales sociales, educativos y sanitarios conocen el fenómeno chemsex

    Publicada el

    Profesionales sociales, educativos y sanitarios conocen el fenómeno chemsex. Más de treinta profesionales del ámbito social, educativo y sanitario participan esta semana en las jornadas de introducción al fenómeno del chemsex que organiza la Consejería de Políticas Sociales del Cabildo, a través del Servicio de Prevención e Información de Adicciones (SIPA) y el Punto de Información Sexual (PIS).

    El término chemsex hace referencia a un tipo particular de consumo sexualizado de drogas, vinculado a la cultura sexual LGTBIQ+. Cuando estas prácticas se mantienen o intensifican en el tiempo, pueden tener importantes impactos para la salud, por lo que este fenómeno constituye una preocupación para la salud pública.

    Según el consejero insular, Adargoma Hernández, “se ofrece una formación especializada para introducir a los profesionales de Fuerteventura en un fenómeno aún poco conocido”.  Asimismo, Hernández agradeció al Servicio Canario de Salud por su colaboración en el desarrollo de la acción formativa.

    Profesionales sociales, educativos y sanitarios conocen el fenómeno chemsex. Las jornadas son impartidas por el sociólogo y consultor en salud sexual y chemsex, Raúl Soriano Ocón, quien alertó sobre el peligro que acarrean estas prácticas, que cada vez son más frecuentes. “Por ello, es importante que los profesionales que trabajan en estos campos conozcan el fenómeno, sepan identificar a las personas que puedan estar en situación problemática y que estén preparados para darles una respuesta adecuada”.

    El chemsex se caracteriza fundamentalmente por el consumo de sustancias como mefedrona, GHB, cocaína, ketamina y metanfetamina en un contexto sexual. Los efectos de algunas de estas drogas provocan euforia y una desinhibición desmesurada que en este contexto pueden conducir hacia actividades extremas.

    Las pérdidas de control y el uso problemático de drogas relacionado con el chemsex, pueden tener importantes repercusiones para la salud, generar adicción, comprometer la salud mental y contribuir a la transmisión de diferentes infecciones de transmisión sexual.

    Ultimas Noticias

    ‘Busca la Magia en Navidad’ llega de la mano de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario

    La Consejería de Comercio apoya económicamente esta campaña dirigida a dinamizar los negocios locales...

    Convocatoria de subvenciones para el fomento de actividad física y el deporte en Puerto del Rosario

     El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días naturales, a partir del...

    El programa `Puerto, más que una capital´ emplea a 73 personas

    El Ayuntamiento capitalino empleará a 73 personas en este proyecto que cuenta con un...

    ‘Tus Ideas Cuentan’, el programa que da voz a los empresarios y vecinos de El Castillo

    En Onda Fuerteventura, el cierre del 2023 trae nuevos regalos para nuestra red de...

    Noticias del día

    ‘Busca la Magia en Navidad’ llega de la mano de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario

    La Consejería de Comercio apoya económicamente esta campaña dirigida a dinamizar los negocios locales...

    Convocatoria de subvenciones para el fomento de actividad física y el deporte en Puerto del Rosario

     El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días naturales, a partir del...

    El programa `Puerto, más que una capital´ emplea a 73 personas

    El Ayuntamiento capitalino empleará a 73 personas en este proyecto que cuenta con un...