Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
4.6kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAPaloma Hernández reclama mejoras en el puerto capitalino

    Paloma Hernández reclama mejoras en el puerto capitalino

    Publicada el

    Paloma Hernández reclama mejoras en el puerto capitalino. La senadora por Fuerteventura y coordinadora del Grupo Territorial Socialistas de Canarias, hace hincapié en la necesaria renovación de la instalación portuaria en Puerto del Rosario.

    El objetivo es contar con un puerto más competitivo, que sea capaz de adaptarse a un posible crecimiento futuro de la actividad, y en el que se apueste por la innovación y, sobre todo, por el respeto medioambiental.

    Paloma Hernández ha realizado estas declaraciones tras mantener un encuentro con el delegado de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en Puerto del Rosario, Antonio Manuel Castellano, con el que pudo abordar el estado de los proyectos actuales del puerto, así como las demandas ciudadanas.

    Por un lado, trataron la ampliación de la instalación, a través de un nuevo dique de 250 metros, un proyecto que ya ha sido adjudicado y que está pendiente de elaboración del acta de replanteo para iniciar las obras.

    El delegado trasladó también a la senadora que están valorando la posibilidad de dragar el puerto para que este pueda albergar buques más grandes, y se pueda garantizar, al mismo tiempo, tanto la operatividad como la seguridad en la navegación.

    Demandas vecinales

    Por otro lado, Paloma Hernández trasladó al delegado la preocupación de los vecinos de Puerto del Rosario ante los ruidos que originan los barcos tras su atraque en el puerto.

    En este sentido, Antonio Manuel Castellano detalló que la Autoridad Portuaria y la Naviera Armas están trabajando para analizar cómo afrontar esta problemática y ofrecer una solución que minimice el ruido al realizar las maniobras de atraque en el puerto.

    Además, el Puerto ha encargado un estudio para conocer la demanda de energía necesaria para este tipo de embarcaciones; ya que una de las soluciones puede basarse en la mejora de la instalación eléctrica del puerto, en la rampa número 2. 

    Esta obra, que podría superar los 800.000 euros, eliminaría los ruidos y la contaminación por la quema de combustibles fósiles, y también precisaría del compromiso de la naviera para realizar una inversión que haga compatible el sistema del buque con la futura instalación energética.

    Paloma Hernández reclama mejoras en el puerto capitalino. Para concluir, la senadora recalcó la importancia de acometer estas obras para adecuar y modernizar las instalaciones, en el marco de las exigencias europeas y en el cumplimiento de la Agenda 2030, para construir y promover puertos más sostenibles.

    Ultimas Noticias

    Campeonato de maquetas de aviones de radiocontrol este 18 de octubre en El Cohombrillo

    Cita para los aficionados a las maquetas, aviones y radiocontrol. Campeonato de maquetas...

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Noticias del día

    Campeonato de maquetas de aviones de radiocontrol este 18 de octubre en El Cohombrillo

    Cita para los aficionados a las maquetas, aviones y radiocontrol. Campeonato de maquetas...

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...