Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
60 %
8.2kmh
20 %
Vie
21 °
Sáb
21 °
Dom
25 °
Lun
24 °
Mar
21 °
viernes, 21 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDOOBAM y la colaboración de pescadores para recogida de microplásticos

    OBAM y la colaboración de pescadores para recogida de microplásticos

    Publicada el

    OBAM y la colaboración de pescadores para recogida de microplásticos. El Observatorio de Basura Marina (OBAM) del Cabildo de Fuerteventura y Reserva de la Biosfera desarrolla un proyecto piloto para reducir el impacto de los microplásticos en las aguas majoreras. Se trata de un prototipo innovador de recogida de microplásticos, que irá acoplado a las embarcaciones pesqueras y que permitirá recolectarlos y clasificarlos por tamaños para posteriormente ser analizados.

    Para poner en marcha esta herramienta, el OBAM pide la colaboración de pescadores y pescadoras. De esta manera, se quiere conocer todos los requisitos que debe tener el proyecto para no interferir en su faena. Además pueda añadir alguna ventaja o parámetro beneficioso para los trabajadores del mar.

    Todas las personas interesadas en participar en este proyecto de conservación del ecosistema marino deben rellenar el siguiente formulario:  https://forms.gle/8KAP1U6pzYNxNwF68

    El Observatorio de Basura Marina recopila datos científicos. Lo hace a través de las redes que se crean entre pescadores, asociaciones, universidades canarias y administraciones. Según la consejera de Sostenibilidad Medioambiental, Lola García, los resultados del OBAM de 2021 han demostrado la necesidad de aunar esfuerzos y aumentar la investigación e innovación.

    Se recogieron un total de 28 toneladas de residuos marinos. De esta cantidad, 1.000 kilogramos procedieron de basuras flotantes, recogidas gracias a la cooperación de pescadores y pescadoras en aguas abiertas.

    Tras estos primeros resultados, se pone en marcha una segunda fase del OBAM, con mayor financiación para continuar con la recogida y monitorización de residuos marinos, añadiendo en esta ocasión y tecnología para mejorar los resultados.

    El OBAM fue puesto en marcha dentro de la estrategia del área de Sostenibilidad Medioambiental para la reducción de la basura marina. Se trata de un proyecto en colaboración con la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y cofinanciado por el programa PLEAMAR del Fondo Europeo Marino y Pesquero.

    Ultimas Noticias

    Tractores agrícolas trabajan en Juan Gopar y Tesejerague preparando terrenos para la siembra

    El Cabildo de Fuerteventura, desde el servicio de Obras y Maquinaria, despliega estos días...

    PP de Tuineje denuncia el cierre del servicio municipal de Recaudación

    El Partido Popular de Tuineje denuncia el cierre del servicio municipal de Recaudación. Considera...

    ‘Fuerteventura protagonista’  continúa con sus  formaciones  sobre  metodologías comunitarias 

    El Cabildo de Fuerteventura, desde la Consejería de Acción Social, Diversidad, LGTBIQ+, Participación Ciudadana...

    El PP alerta del deterioro del parque de ejercicio para mayores en Corralejo

    El Partido Popular de La Oliva denuncia el grave deterioro de los aparatos de...

    Noticias del día

    Tractores agrícolas trabajan en Juan Gopar y Tesejerague preparando terrenos para la siembra

    El Cabildo de Fuerteventura, desde el servicio de Obras y Maquinaria, despliega estos días...

    PP de Tuineje denuncia el cierre del servicio municipal de Recaudación

    El Partido Popular de Tuineje denuncia el cierre del servicio municipal de Recaudación. Considera...

    ‘Fuerteventura protagonista’  continúa con sus  formaciones  sobre  metodologías comunitarias 

    El Cabildo de Fuerteventura, desde la Consejería de Acción Social, Diversidad, LGTBIQ+, Participación Ciudadana...