Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
3.1kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasNC rechaza el decreto de la Ley de Cambio Climático

    NC rechaza el decreto de la Ley de Cambio Climático

    Publicada el

    Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) rechazó hoy la convalidación del decreto ley del Gobierno de CC y el PP que modifica la pionera norma de Cambio Climático y Transición Energética, una de las más importantes de la pasada legislatura, por los métodos “antidemocráticos y unilaterales” empleados por las dos derechas canarias, sin escuchar a la sociedad canaria y negarse a que sea tramitada como un proyecto de ley para poder ser mejorada por el resto de los grupos. El portavoz parlamentario en la materia del grupo canarista, Yoné Caraballo, afeó al Ejecutivo y los grupos que lo sustentan en la Cámara de CC, el PP, la ASG y la AHI que sacrifiquen las medidas para afrontar la crisis climática para priorizar la “barra libre” a las grandes multinacionales de las renovables.

    “Votaremos en contra” de la convalidación porque “creemos que es una decisión antidemocrática” de las derechas canarias, denunció Caraballo. NC-BC apoya un debate sobre la reforma de una de las principales normas para el desarrollo sostenible y el futuro de las islas, dijo Caraballo para puntualizar, a continuación, que rechaza las “formas, la manera unilateral, las prisas y sin contar” con los grupos de la oposición de la Cámara.

    Entre los principales retos de Canarias, tal y como indicó, se encuentra el cambio climático, razón “primordial para hacer las cosas bien” mediante la elaboración de un nuevo proyecto de ley, “escuchando” al resto del Parlamento y, sobre todo, las aportaciones de los cabildos, los ayuntamientos, los colectivos ecologistas y al sector primario, principalmente.

    Yoné Caraballo cuestionó que el Ejecutivo canario se haya centrado “sólo” en las energías renovables, en “acelerar la inversión de las grandes multinacionales de este sector en nuestro país” en detrimento de la protección del Archipiélago y la salud de las canarias y los canarios.

    “Si fuese mal pensado”, advirtió el parlamentario canarista, “pensaría que alguno de su partido (en referencia al expresidente del PP de Canarias, José Manuel Soria) que, en su día quería, traer plataformas petrolíferas frente a Lanzarote y fuerteventura; ahora se estará frotando las manos porque salga este decreto para invertir en renovables”.

    Agilizar la implantación de las renovables, remarcó el portavoz canarista, es importante. Pero se preguntó “qué pasa con la adaptación al cambio climático”, un desafío de “mayor importancia. Entre otras carencias denunciadas, Caraballo citó las destinadas combatir la subida del mar y los fenómenos costeros en un territorio donde hasta 47 tramos de costa, en 2050, están en peligro. Entre ellas, las centrales eléctricas y las desaladoras de Lanzarote además de algunos aeropuertos.

    Igual de crítico se mostró al evidenciar la carencia de iniciativas para proteger el patrimonio cultural, como los yacimientos arqueológicos y riquezas aborígenes costeras como las existentes en Papagayo. Recriminó que el decreto ley elimine el articulo 65 donde se articulaba un programa de protección ante las adversidades costeras del patrimonio.

    Para Yoné Caraballo, en este decreto ley se tenía que haber priorizado la adaptación del cambio climático para preservar la salud de la población de las islas. “¿Qué medidas tiene para las olas de calor que vendrán?, ¿cuenta con planificación de refugios climáticos en las escuelas, ¿zonas de sombra para mayores?, ¿refugios climáticos en nuestras ciudades para los más desfavorecidos?”. La respuesta a todo eso es que no, denunció el portavoz en la materia del grupo de NC-BC.

    Ultimas Noticias

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    El profesorado integra la enseñanza del REF con herramientas que conectan con nativos digitales

    El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, en...

    Noticias del día

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...