Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
64 %
8.8kmh
20 %
Vie
21 °
Sáb
22 °
Dom
25 °
Lun
24 °
Mar
22 °
viernes, 21 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasNace el plan estratégico para el desarrollo del sector primario en los...

    Nace el plan estratégico para el desarrollo del sector primario en los próximos diez años

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, elabora por primera vez un Plan Estratégico que marque el desarrollo sostenible del sector primario de la Isla en los próximos diez años. De esta manera, la Corporación insular coordina actuaciones para potenciar el sector primario de forma transversal y poner en valor su papel como motor para la diversificación económica y generación de empleo.

    El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible del Sector Primario fue presentado este jueves, día 18 de noviembre, en una mesa de coordinación técnica con representantes del sector a través de asociaciones, cooperativas y organizaciones agrarias, así como representantes políticos, que participan activamente en la toma de decisiones que marquen el devenir del sector.

    El acto se celebró en el Auditorio de Antigua y contó con la presencia del presidente del Cabildo, Sergio Lloret López, el vicepresidente segundo, Claudio Gutiérrez, el consejero insular, David de Vera, el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el concejal del área del Ayuntamiento de Antigua, Fernando Estupiñán, entre otros representantes municipales.

    Lloret agradeció la presencia de los presentes en la exposición técnica de “lo que pretende ser un plan estratégico insular para fortalecer el sector primario de Fuerteventura y que vuelva a ser uno de los más representativos de la Isla, además de hacerlo más atractivo para las nuevas generaciones”.

    Para De Vera, “lo que queremos es organizar todas aquellas acciones que permitan potenciar el sector primario de forma transversal, como motor económico para Fuerteventura. Con este primer encuentro se obtiene una primera valoración por parte de los promotores de la actividad agrícola, ganadera y pesquera, para posteriormente generar un procedimiento mayor de participación pública que se hará extensible al resto de la ciudadanía”.

    Por su parte, Estupiñán puso en valor el trabajo desarrollado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, y agradeció la presencia de los profesionales del sector y de los representantes municipales presentes.

    Fuerteventura dispondrá por lo tanto de un documento base y una hoja de ruta marcada hasta 2032, para articular todas las acciones y medidas del ámbito público y privado que permitan conducir la actividad agrícola, ganadera y pesquera por la senda de la sostenibilidad.

    El plan analiza el sector primario desde todas las perspectivas, conociendo además la situación del sector de Fuerteventura, a través de un análisis de debilidades y fortalezas. Como resumen de estos primeros datos, puede deducirse que Fuerteventura presenta debilidades, amenazas y una dependencia excesiva del sector turístico, además de una elevada insostenibilidad.

    Según el consejero insular, con este plan se busca promover un salto cualitativo y cuantitativo del sector primario en Fuerteventura, mejorar la autosuficiencia alimenticia y equilibrar la economía insular.

    Entre los fines a alcanzar se incluyen, además, retener el talento de los jóvenes en la Isla e impulsar el relevo generacional, así como mejorar la formación de trabajadores y trabajadoras para poder disminuir la alta tasa de desempleo del sector en Fuerteventura.

    Otra de sus metas es fomentar el consumo de productos majoreros, recuperar las tierras agrícolas e impulsar nuevos cultivos y variedades agrícolas, entre otros.

    Ultimas Noticias

    La Global Startup Competition premia las mejores soluciones innovadoras en la clausura de Africagua

    Africagua Canarias 2025 finaliza hoy su novena edición con un balance muy positivo tras dos días de...

    Prealerta por calima en el Archipiélago desde este sábado a las 21:00 horas

    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la...

    830 estudiantes y docentes participan en el I Encuentro Insular de Radios Escolares

    Un total de 830 personas, entre estudiantes y docentes, han participado hoy en el...

    Nuevas mesas técnicas y la Global Startup Competition marcan la segunda jornada de Africagua Canarias 2025

    El Palacio de Formación y Congresos reúne hoy a empresas, instituciones y expertos en...

    Noticias del día

    La Global Startup Competition premia las mejores soluciones innovadoras en la clausura de Africagua

    Africagua Canarias 2025 finaliza hoy su novena edición con un balance muy positivo tras dos días de...

    Prealerta por calima en el Archipiélago desde este sábado a las 21:00 horas

    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la...

    830 estudiantes y docentes participan en el I Encuentro Insular de Radios Escolares

    Un total de 830 personas, entre estudiantes y docentes, han participado hoy en el...