Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
68 %
2.1kmh
20 %
Mar
22 °
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOMes negro para las aves protegidas en Fuerteventura por su colisión con...

    Mes negro para las aves protegidas en Fuerteventura por su colisión con infraestructuras energéticas

    Publicada el

    Febrero ha sido un ‘mes negro’ para las aves protegidas en la Isla de Fuerteventura. Todo ello por su colisión con infraestructuras energéticas en diferentes puntos de la geografía insular. Los agentes de Medio Ambiente realizan un seguimiento continuo de las infraestructuras de producción, transporte y distribución de la energía eléctrica en la isla. Y han levantado actas por el hallazgo de hasta ocho ejemplares accidentados, catalogados como en peligro de extinción o vulnerables. Mes negro para las aves protegidas en Fuerteventura por su colisión con infraestructuras energéticas

    De esta manera, los agentes de Medio Ambiente han retirado un ejemplar de guirre y uno de aguililla. Ambas accidentadas por colisión en el parque eólico ‘Los Alisios’, ubicado en la zona de El Cardón, entre los municipios de Tuineje y Pájara. Asimismo, se localizaron dos guirres accidentados. Por colisión contra los vanos del cableado de la red de transporte de 66 KV, del tendido eléctrico en la zona del Malpaís de Gayría (Antigua).

    También un ejemplar de avutarda por la misma afección en la localidad de La Caldereta (La Oliva) al colisionar contra los vanos del cableado de la red de transporte de 132 KV. Un ejemplar de guirre, localizado bajo el apoyo de la red de distribución eléctrica 20 KV. Así como dos ejemplares de avutarda colisionadas contra los vanos del cableado entre los apoyos eléctricos, en la zona de montaña Bermeja. Entre las poblaciones de Tefía y los Llanos de la Concepción.

    Los hallazgos fueron informados a la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad. Para que se tomen las medidas pertinentes para la protección de la fauna y notificar a las empresas responsables. Desde Medio Ambiente del Cabildo se informa, además, a la Red Canaria de Vigilancia Sanitaria de la Fauna Silvestre y el Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA). Realiza los correspondientes estudios de necropsia. Así como al Servicio de Toxicología (SERTOX) de la Universidad de las Palmas, que determina posible afección por sustancias tóxicas y/o envenenamientos.

    A raíz de estos acontecimientos, la presidenta de Fuerteventura, Lola García, vuelve a recordar la importancia. “Que seamos las administraciones de Fuerteventura quienes determinemos las zonas que son aptas para implantar infraestructuras energéticas. De acuerdo a unos criterios que tengan en cuenta la conservación de nuestro entorno y nuestros recursos naturales. Por encima de vías que se utilizan de forma sistemática para saltarse el planeamiento”.

    Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, pone en valor el trabajo que realizan los Agentes de Medio Ambiente del Cabildo. Realizan un seguimiento continuo de este tipo de incidencias que producen daños irreparables en fauna. En muchos casos en peligro de extinción o especies vulnerables.

    En el caso fauna accidentada por tendido eléctrico, la empresa debe aplicar lo establecido en el Real Decreto 1432/2008. Por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. Además, desde el Cabildo se ha pedido en reiteradas ocasiones a representantes de Red Eléctrica. El desmantelamiento en su totalidad de la antigua línea eléctrica de 66Kv. Una vez esté en funcionamiento la nueva línea de 132 Kv. Con la intención de retirar cualquier componente externo que pueda alterar el paisaje y la fauna majorera. Tal y como contempla los condicionantes de la Declaración de Impacto que aprobó el proyecto de 132 KV.

    Mes negro para las aves protegidas en Fuerteventura por su colisión con infraestructuras energéticas

    Ultimas Noticias

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...

    Montero desbloquea 400 millones para Canarias, una promesa con condiciones

    El presidente canario, Fernando Clavijo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sellaron...

    Manuel Domínguez tacha de injusta la subida de cotizaciones a autónomos y anuncia una “cuota cero” en Canarias

    El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, rechazó el...

    Noticias del día

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...

    Montero desbloquea 400 millones para Canarias, una promesa con condiciones

    El presidente canario, Fernando Clavijo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sellaron...