Puerto del Rosario
muy nuboso
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
49 %
5.7kmh
75 %
Sáb
19 °
Dom
19 °
Lun
20 °
Mar
21 °
Mié
20 °
sábado, 18 enero, 2025
More
    InicioSin CategoriaLos animales dejan de ser «cosas: Aprobada la Ley que regula sus...

    Los animales dejan de ser «cosas: Aprobada la Ley que regula sus derechos

    Publicada el

    spot_img

    Los animales ya son, según ha aprobado el Congreso de los Diputados, seres sintientes y no «cosas» o bienes. Se trata de una reforma legal que partía del consenso de la mayoría de los grupos políticos, pero en el proceso ha ido levantando recelos. Implica que las mascotas sean uno más en la familia a ojos de la administración y de los jueces. Tendrá repercusiones en los procesos de divorcio (unas 30.000 parejas que inician el proceso al año en España cuentan con una) y supondrá que los animales sean inembargables o que deban ser atendidos en caso de accidente de tráfico, ya que hasta ahora tenían la misma consideración legal que una maleta.

    Tras más de cuatro años desde que se presentó por primera vez en las Cortes (entonces por el PP y ahora por el PSOE), la reforma del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el régimen jurídico de los animales ha salido adelante en el Pleno.

    Las modificaciones tendrán repercusiones para las custodias de las mascotas en caso de divorcio en matrimonios y parejas de hecho. El juez decidirá el destino de los animales en caso de contienda entre los excónyuges, y su decisión a favor de uno o ambos será «atendiendo al interés de los miembros de la familia y al bienestar del animal». Es uno de los grandes cambios respecto a la situación actual, ya que hasta ahora solo se podía establecer una custodia en aquellos casos en los que se demostrara que ambos eran los propietarios y no solo la persona a nombre de la que estuviese inscrito.

    Limitaciones a la guarda y custodia

    Pero no es el único cambio. También se contemplan limitaciones a la guarda y custodia de los hijos en casos de antecedentes por maltrato animal ejercido como forma de violencia o maltrato psicológico. Los jueces podrán decidir que los padres no compartan los hijos con sus exparejas en estos casos.

    Además, la autoridad judicial podrá acordar la participación de los cónyuges en los gastos de manutención y cuidado del animal, y la nueva normativa también fija que los animales dejarán de ser objetos embargables en caso de ejecución hipotecaria, se fija el derecho a reclamar los gastos derivados de su cuidado y establece qué hacer frente a abandonos o sospecha de maltrato.

     

    Ultimas Noticias

    Nuevo servicio de socorrismo y vigilancia en Playas en Pájara

    El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Playas, anuncia la entrada...

    Real Madrid CF – UD Las Palmas en Onda Fuerteventura

    Este domingo 19 de enero, la UD Las Palmas afronta uno de los retos...

    Los Fran´S dan a conocer al artista Raúl Vivetranqui

    Este viernes, el programa "Los Fran’S" de Onda Fuerteventura, presentado por Francisco Manuel Ruíz...

    La Selva invade de color el Carnaval de Antigua 2025

    Como cada año, este Municipio inicia los carnavales en la isla, celebrando del 19...

    Noticias del día

    Nuevo servicio de socorrismo y vigilancia en Playas en Pájara

    El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Playas, anuncia la entrada...

    Real Madrid CF – UD Las Palmas en Onda Fuerteventura

    Este domingo 19 de enero, la UD Las Palmas afronta uno de los retos...

    Los Fran´S dan a conocer al artista Raúl Vivetranqui

    Este viernes, el programa "Los Fran’S" de Onda Fuerteventura, presentado por Francisco Manuel Ruíz...