Puerto del Rosario
algo de nubes
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
69 %
5.7kmh
20 %
Mié
26 °
Jue
22 °
Vie
22 °
Sáb
24 °
Dom
22 °
miércoles, 5 noviembre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURALa Plataforma Ciudadana por la Movilidad Sostenible de Fuerteventura se presenta públicamente

    La Plataforma Ciudadana por la Movilidad Sostenible de Fuerteventura se presenta públicamente

    Publicada el

    La Plataforma Ciudadana por la Movilidad Sostenible de Fuerteventura (PCXMSF) celebrará su presentación pública hoy miércoles 5 de noviembre a las 18:00 horas en el Centro Polivalente del Charco, en Puerto del Rosario. La Plataforma Ciudadana por la Movilidad Sostenible de Fuerteventura se presenta públicamente

    Constituida el 21 de enero de 2025, la PCXMSF reúne a personas y colectivos que comparten un objetivo común: promover modelos de transporte que prioricen el bienestar colectivo, la accesibilidad y la sostenibilidad ambiental. Desde su creación, la plataforma ha venido trabajando en propuestas para fomentar el uso del transporte público, la bicicleta y la movilidad a pie, en un contexto de diálogo, respeto y diversidad de opiniones.

    “Trabajamos juntas por una Fuerteventura más limpia, accesible y sostenible para todas las personas”, señalan desde la plataforma.

    Durante el acto se presentarán las principales líneas de trabajo y la propuesta “Transporte público para todas y todos”, que defiende un modelo de movilidad universal, inclusivo, sostenible, gratuito y de titularidad 100% pública.

    La PCXMSF considera el transporte público un derecho humano universal y aboga por un Sistema Insular y Municipal de Transporte Público coordinado, que garantice la igualdad de acceso sin importar origen, edad, situación económica o género. Además, reclama que los transportes y sus entornos sean seguros y con perspectiva de género, y que se avance hacia la electrificación de las guaguas y otros medios públicos, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.

    Durante la presentación, la plataforma también pondrá sobre la mesa la necesidad de actuar de forma urgente para mejorar las condiciones del transporte público en la isla, con medidas concretas como la instalación de marquesinas en todas las paradas y la creación de una aplicación móvil que permita conocer en tiempo real la ubicación de las guaguas insulares y municipales.

    Desde la PCXMSF subrayan que, ante las crisis climática, energética y social, es urgente priorizar el bien común y la sostenibilidad, apostando por un modelo de movilidad que mejore la calidad de vida en Fuerteventura a través de la colaboración entre las administraciones insulares y municipales.

    La asistencia al acto es libre y abierta a toda la ciudadanía. La Plataforma Ciudadana por la Movilidad Sostenible de Fuerteventura se presenta públicamente

    Ultimas Noticias

    Antigua destina 9.000 euros a los ganaderos de cabra de costa del Mancomún

    El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria, señala el alcalde, Matías Peña, ha aprobado...

    Turismo del Cabildo desarrollará con Segittur productos turísticos a partir de experiencias vinculadas al sector primario

    La segunda jornada de la Feria Internacional WTM de Londres ha sido el contexto...

    Política Territorial destina la mitad del presupuesto a inversiones sobre todo del ciclo del agua

    La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias dispondrá...

    El PFAE GJ ‘Fuerteventura te cuida en casa’ muestra su trabajo al Comité de Seguimiento del Fondo Social Europeo

    El Programa de Formación y Alternancia con el Empleo GJ (PFAE) ‘Fuerteventura te cuida...

    Noticias del día

    Antigua destina 9.000 euros a los ganaderos de cabra de costa del Mancomún

    El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria, señala el alcalde, Matías Peña, ha aprobado...

    Turismo del Cabildo desarrollará con Segittur productos turísticos a partir de experiencias vinculadas al sector primario

    La segunda jornada de la Feria Internacional WTM de Londres ha sido el contexto...

    Política Territorial destina la mitad del presupuesto a inversiones sobre todo del ciclo del agua

    La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias dispondrá...