El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Artesanía y con el apoyo de colectivos vecinales y la Asociación de Artesanos Creativos de la isla, ha puesto en marcha una completa programación de talleres formativos dirigidos a fomentar la continuidad de las tradiciones artesanales. La artesanía se extiende por Fuerteventura con 14 talleres para preservar oficios tradicionales.
Durante los meses de mayo, junio y julio, se desarrollan un total de 14 talleres con 20 horas lectivas cada uno. Las actividades, que suman 280 horas de formación, se distribuyen en varias localidades de la isla con el objetivo de acercar el aprendizaje de oficios tradicionales a personas de todas las edades.
La programación incluye disciplinas como marroquinería, que se impartirá en municipios como Morro Jable, Tefía, Villaverde y Valle de Santa Inés; patchwork, con un taller de iniciación en el centro cultural de Pájara del 3 al 24 de junio; y macramé, que llegará a localidades como La Lajita, Tarajalejo, El Durazno o Los Estancos.
Uno de los cursos más esperados es el de trajes tradicionales canarios, que se impartirá en Tetir del 4 de junio al 2 de julio y en Tuineje del 3 de junio al 1 de julio, con el objetivo de fomentar el conocimiento y respeto por la indumentaria típica de las islas.
La consejera de Artesanía, Lolina Negrín, subraya la importancia de esta propuesta formativa como herramienta para preservar saberes transmitidos entre generaciones y potenciar la creatividad en la ciudadanía. Con estas acciones, el Cabildo reafirma su compromiso con el patrimonio cultural y el desarrollo del sector artesanal en la isla. La artesanía se extiende por Fuerteventura con 14 talleres para preservar oficios tradicionales.