Puerto del Rosario
algo de nubes
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
77 %
8.8kmh
20 %
Vie
20 °
Sáb
21 °
Dom
20 °
Lun
19 °
Mar
20 °
viernes, 28 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasCanarias presenta propuestas para adaptar el Plan de Vivienda Estatal a la...

    Canarias presenta propuestas para adaptar el Plan de Vivienda Estatal a la realidad insular 

    Publicada el

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha detallado hoy en sede parlamentaria las medidas que se recogen en el documento que ha presentado el Ejecutivo al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para que el Plan de Vivienda que se está elaborando a nivel estatal recoja las singularidades de las islas para que estas políticas tengan “valor y sentido” en su aplicación al archipiélago. Canarias presenta propuestas para adaptar el Plan de Vivienda Estatal a la realidad insular 

    Durante su intervención, el consejero ha explicado que entre las alegaciones planteadas, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), destaca la actualización de los criterios de reparto para la distribución de los créditos entre las Comunidades Autónomas, ya que, por ejemplo, se tiene en cuenta la renta per cápita atendiendo a cifras de 1991, es decir, de más de tres décadas. “Esto provoca que no se refleje de forma precisa la realidad económica, social y demográfica de la Comunidad Autónoma, lo que limita la efectividad de los recursos asignados”.

    En este sentido, se propone también dar mayor peso específico al criterio de región ultraperiférica para tener en cuenta los sobrecostes asociados a dicha situación, aspecto reconocido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea; y también el sobrecoste que tiene construir vivienda en Canarias.

    “Dada la evolución sustancial del contexto social, demográfico y económico de las islas, se hace imprescindible realizar una revisión exhaustiva de los criterios de reparto empleados. La incorporación de nuevos factores y parámetros que den cuenta de esta evolución resulta no solo necesaria, sino urgente; como la variación en la distribución de la población, las necesidades sociales, el envejecimiento poblacional, o las particularidades económicas y geográficas de cada Comunidad Autónoma”, ha apuntado. 

    Por otro lado, el ICAVI ha solicitado que se revise el umbral de ingresos de hasta 5 veces el IPREM para considerar a una persona como vulnerable para acceder a una vivienda pública, ya que es una cifra que contemplaría ingresos mensuales de más de 3.000 euros, lo que diluye el objetivo social de las prestaciones. Para ello, el Ejecutivo ha solicitado al Ministerio que permita a las comunidades autónomas modular esos límites en función de la realidad de cada territorio y del perfil de las personas que necesitan apoyo para acceder a una vivienda.

    También entre las mejoras se contempla el reconocimiento, como financiables, de los gastos de gestión y administración que asumen las comunidades autónomas. Es decir, que los costes del personal, la tramitación de expedientes, el seguimiento, control y justificación de las ayudas se incluyan dentro del porcentaje de cofinanciación autonómica. “El Estado nos exige poner el 40% de la financiación, algo a lo que Canarias no se opone, pero sí exigimos que, ya que asumimos un importante porcentaje de aportación y contribución al plan, que también este contemple los recursos necesarios para hacerlo posible. No se pueden exigir más informes y trámites sin reforzar la gestión, porque eso acaba bloqueando la ejecución de los fondos y alejando las ayudas de quienes las necesitan”. 

    Entre otras mejoras, también la batería de propuestas contempla el abordaje de la morosidad, ya que no se puede pretender fomentar el alquiler sin abordar esta problemática. “Los propietarios no alquilarán sus viviendas si no tienen un respaldo y una protección, algo que no contempla el plan, y que tampoco recoge la ley de vivienda estatal.  Si no se garantiza una seguridad jurídica a los arrendadores, no va a haber un parque de vivienda suficiente para cubrir la demanda”, ha concluido Rodríguez. 

    Para terminar su intervención, Rodríguez ha recordado que la semana pasada solicitó  formalmente una reunión con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, para trabajar y ahondar en todas las alegaciones presentadas, “incorporando propuestas, respetando las competencias y entendiendo que no todas las comunidades autónomas partimos del mismo punto ni tenemos los mismos problemas. No nos oponemos al Plan Estatal de Vivienda, lo que queremos es que funcione y que cada euro que se invierta tenga un propósito”. 

    Canarias presenta propuestas para adaptar el Plan de Vivienda Estatal a la realidad insular 

    Ultimas Noticias

    PSOE presenta 106 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 2026 en Fuerteventura

    El Partido Socialista ha presentado 106 enmiendas al proyecto de Presupuestos autonómicos para 2026...

    El SCS intensifica sus campañas para promocionar la donación de sangre en las islas antes del puente de diciembre

    La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS)...

    El Cabildo renueva la mitad de la flota de guaguas de transporte interurbano

    El Cabildo de Fuerteventura renueva la mitad de la flota de vehículos de transporte...

    Más de 60 personas participan en la jornada insular para la prevención del acoso escolar

    El Cabildo de Fuerteventura ha conmemorado el Día Internacional de la Infancia con una...

    Noticias del día

    PSOE presenta 106 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 2026 en Fuerteventura

    El Partido Socialista ha presentado 106 enmiendas al proyecto de Presupuestos autonómicos para 2026...

    El SCS intensifica sus campañas para promocionar la donación de sangre en las islas antes del puente de diciembre

    La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS)...

    El Cabildo renueva la mitad de la flota de guaguas de transporte interurbano

    El Cabildo de Fuerteventura renueva la mitad de la flota de vehículos de transporte...