Puerto del Rosario
cielo claro
30.9 ° C
30.9 °
30.9 °
42 %
6.2kmh
0 %
Jue
31 °
Vie
28 °
Sáb
25 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 17 julio, 2025
More
    InicioCanariasHoy la radio cumple 100 años, un siglo de vida

    Hoy la radio cumple 100 años, un siglo de vida

    Publicada el

    En España, la ola de la radio tardó en llegar hasta 1923, con las primeras pruebas que puso en marcha Radio Ibérica en Madrid. La primera licencia que concedió la Dirección General de Comunicaciones fue la de EAJ-1, Radio Barcelona. La primera lengua que utilizó la radio fue el español.  Existió la Generación Radio, ciudadanos que se criaron y se formaban y entretenían con la radio en ausencia de la TV que no nacería hasta los años 40 del siglo XX en Estados Unidos y en España hasta 1956.

    Un siglo después de aquel hito, la radio ha escrito un sinnúmero de páginas inolvidables en el recuerdo de los miles de millones de habitantes del planeta. La radio, empezó siendo local, y hoy, cien años después, ya puede considerarse global, gracias a las emisiones por internet que han demolido las fronteras físicas, para sustituirlas por virtuales. Pero tan importante es la global como la local.

    Hoy, cien años después, la radio ha tenido familia: los podcasts a la carta. Se basan en la misma materia prima que integra el principal elemento de la radio: la palabra, aunque se adorne, y complemente, con música, efectos especiales e incluso silencio, elementos que no han cambiado desde los orígenes del medio, y que han heredado los podcasts, que comparten fundamento e inspiración con la radio.

    Hoy, cien años después, la radio sigue basándose en el mismo componente, esencial, que comenzó a difundirse por aire en los años 20: en las historias que unos cuentan a otros. La radio continuará mostrando su vigor y poder indiscutible, mientras haya alguien capaz de transmitir interés con un contenido y provocar con ello la curiosidad del público. Todos tenemos necesidad de conocer las historias que nos rodean: desde las más cercanas, a las más lejanas, porque todas, en mayor o menor medida, nos afectan.

    Hoy, cien años después, los que nos dedicamos al apasionante mundo de la radio nos sentimos felices por seguir disfrutando de un medio que nos ha dado tanto, a cambio de tan poco.

    La radio sigue más viva que nunca gracias a todos cuantos nos precedieron. Gracias también a ellos… a los precursores.

    Hoy 3 de enero, hace 100 años, se inauguró en la Gran Vía el edificio Madrid-París, sede de unos elegantes almacenes del mismo nombre. Meses después Unión Radio comenzaría allí su gran aventura radiofónica. Su antena no ha dejado de transmitir desde entonces.

    Ultimas Noticias

    Antigua destina 45.000 euros a asociaciones socioculturales

    El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Cultura recuerda que tras la publicación...

    Detenido el arquitecto técnico del Ayuntamiento de Puerto del Rosario

    Efectivos de la Unidad Judicial de la Policía Nacional entró a primera hora de...

    Ayuntamiento de Antigua respalda la demanda vecinal contra la ubicación de la antena de comunicación

    El Ayuntamiento de Antigua respalda la demanda vecinal contra el emplazamiento escogido por la...

    ‘Fuerte por Naturaleza’ concluye los trabajos en Vallebrón

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del programa ‘Fuerte por Naturaleza’ de la Consejería...

    Noticias del día

    Antigua destina 45.000 euros a asociaciones socioculturales

    El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Cultura recuerda que tras la publicación...

    Detenido el arquitecto técnico del Ayuntamiento de Puerto del Rosario

    Efectivos de la Unidad Judicial de la Policía Nacional entró a primera hora de...

    Ayuntamiento de Antigua respalda la demanda vecinal contra la ubicación de la antena de comunicación

    El Ayuntamiento de Antigua respalda la demanda vecinal contra el emplazamiento escogido por la...