Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasHospital General majorero pone en marcha una técnica para tratar hernias discales

    Hospital General majorero pone en marcha una técnica para tratar hernias discales

    Publicada el

    El Hospital General de Fuerteventura, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha una técnica pionera con láser para tratar hernias discales, la discolisis con láser. El centro majorero se convierte así en el primer hospital dependiente del SCS en contar con este procedimiento ambulatorio para el tratamiento de las hernias discales lumbares y cervicales. Hospital General majorero pone en marcha una técnica para tratar hernias discales

    El pasado mes de julio la Unidad del Dolor Crónico del centro hospitalario llevó a cabo por primera vez este servicio. Los cinco pacientes que fueron intervenidos pudieron regresar a sus domicilios a las pocas horas del tratamiento.

    Según el gerente del Hospital, Javier Suleiman, “esta técnica va a permitir la disminución de las intervenciones quirúrgicas de hernias discales lumbares y cervicales. Con el consiguiente beneficio para los usuarios y la disminución de estancias hospitalarias”.

    Suleiman aprovechó para agradecer la colaboración del jefe de servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, Luis Miguel Torres. Quien se trasladó hasta Fuerteventura para participar en la implementación de este innovador servicio.

    Procedimiento novedoso

    La discolisis con láser consiste en hacer una infiltración bajo la piel. A través de una aguja y con la ayuda de rayos X, llegar al disco afectado. El láser en el disco genera una retracción de la zona herniada en la que se deja de comprimir la raíz nerviosa lumbar o cervical dañada.

    Con la aplicación de esta innovación se evita que los pacientes que padecen una lumbociatalgia de semanas de evolución con dolor extremo y disminución de su autonomía individual, tengan que someterse a una cirugía de espalda que conlleva un postoperatorio más complicado.

    Este procedimiento se efectúa con anestesia local. El paciente está consciente durante la intervención con una ligera sedación y una vez finalizado solo tiene que permanecer unas pocas horas en el hospital.

    El responsable de la Unidad del Dolor Crónico del centro hospitalario, Juan Ignacio Olaya, ha remarcado que “la puesta en marcha de esta técnica sitúa a los hospitales públicos de Canarias a la vanguardia de las unidades del dolor existentes en el resto de comunidades autónomas de todo el territorio nacional”.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...