Puerto del Rosario
algo de nubes
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
82 %
3.1kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOFuerteventura se adhiere al acuerdo de reforma de la Ley de Extranjería...

    Fuerteventura se adhiere al acuerdo de reforma de la Ley de Extranjería para el reparto solidario de menores

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura se adhiere a la propuesta de reforma de la Ley Orgánica de Extranjería para la distribución equitativa de menores migrantes entre comunidades autónomas, así como a todas aquellas iniciativas que se emprendan por parte del Gobierno de Canarias para garantizar el reparto solidario y asegurar debidamente la protección de los menores.  

    La presidenta de la Corporación insular, Lola García, estuvo presente hoy, 8 de julio, en la firma del acuerdo, en la que participaron el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, el resto de los presidentes insulares, Federación Canaria de Municipios, ONG implicadas y los portavoces de los grupos parlamentarios.

    Según manifiesta Lola García, “desde Fuerteventura siempre hemos pedido al Estado y la Unión Europea que se apliquen las medidas necesarias para, por un lado, evitar el drama humanitario de la migración y, por otro, mejorar con más medios técnicos y humanos la atención a las personas que llegan a nuestras costas para que se cumplan todos sus derechos”.

    En el caso de los menores “es urgente el reparto solidario entre comunidades autónomas. Canarias tutela ahora mismo más de 5.500 menores no acompañados que deben ser atendidos en las mejores condiciones”. Por eso, “esperamos que el Gobierno de España y las Cortes Generales tengan en cuenta aquellos territorios en los que la incidencia es mayor y asegurar una asistencia digna a los menores”.

    Hay que tener en cuenta que, prosigue García, “no estamos hablando de cifras. Son niños y niñas que se juegan la vida, están lejos de sus familias y que deben ser atendidos correctamente en entornos sanos, seguros y en el que puedan convivir con unas condiciones razonables de vida y garantizar su integración social”.

    Además, Lola García hace hincapié en otra de las realidades que enfrentan las islas, que no es otra que los retrasos que sufre la determinación de la edad. “Debemos buscar una solución urgente que permita agilizar estas pruebas para evitar centros de menores masificados y se garanticen entornos seguros y adecuados”.

    Por su parte, Fernando Clavijo se comprometió a trasladar el contenido de la reforma legal de la Ley de Extranjería a la próxima Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se celebrará los próximos días en Tenerife, que contará con la presencia de representantes de las distintas comunidades autónomas.

    Ultimas Noticias

    Alta participación en el programa EnRedArte que lleva la Artesanía por toda la isla

    El programa ‘EnRedArte’ de la Consejería de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura continúa llevando...

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...

    Noticias del día

    Alta participación en el programa EnRedArte que lleva la Artesanía por toda la isla

    El programa ‘EnRedArte’ de la Consejería de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura continúa llevando...

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...