Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
73 %
0.5kmh
0 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioArtesaníaAlta participación en el programa EnRedArte que lleva la Artesanía por toda...

    Alta participación en el programa EnRedArte que lleva la Artesanía por toda la isla

    Publicada el

    El programa ‘EnRedArte’ de la Consejería de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura continúa llevando la artesanía por toda la geografía insular. De la  mano de expertos artesanos, pertenecientes a la Asociación de Artesanos Creativos de Fuerteventura. Con la colaboración, además, de diferentes colectivos y asociaciones de vecinos. Alta participación en el programa EnRedArte que lleva la Artesanía por toda la isla

    Centenares de personas han participado este año en las diferentes formaciones.

    Actualmente se imparten los talleres de almazuelas, marroquinería, macramé, modista y trajes tradicionales. Impartidos por artesanos y artesanas acreditadas en sus respectivos oficios.  Se llevan a localidades como Pájara, Tefía, Betancuria, Antigua, Parque Holandés, Tesjuate, Tetir o Tarajalejo.

    Además, el alumnado de la Residencia de Estudiantes de Puerto del Rosario recibirá formación. Sobre elaboración de mural de mosaico de la mano de Andrea Castagna.

    La consejera de Artesanía, Lolina Negrín, explica que, en la anualidad de 2025, se ha hecho especial hincapié en la formación de nuevos y nuevas artesanas en diferentes disciplinas, con el objetivo de fomentar el tan importante relevo generacional.

    Como oficios tradicionales, la formación en alfarería majorera se realiza de la mano de los artesanos José Aradas García en Tetir y Guisguey, y de Delfín Díaz Almeida en Pájara y Tuineje. Por otra parte, la formación en sombrerería tradicional se desarrolla con éxito en Tindaya y en Tiscamanita, de la mano de Lito Nolasco.

    A finales de octubre, se impartirá un taller de transformación de la lana en Valle de Santa Inés. En el marco de las Jornadas de Agroecología, a cargo de la artesana Beatriz Ballester Morón.

    Lolina Negrín ha destacado el éxito de participación en este programa, “lo que nos anima a continuar ampliando y llevando esta formación a todos los rincones de la Isla.

    Alta participación en el programa EnRedArte que lleva la Artesanía por toda la isla

    Ultimas Noticias

    La Oliva trabaja en más de 500 nuevas plazas de aparcamiento en Corralejo

    Nuevas plazas de aparcamiento en Corralejo. El Ayuntamiento de La Oliva trabaja en la...

    El Área de Salud de Fuerteventura impulsa la formación de todo su personal en bienestar emocional

    El Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno...

    El ‘Centro Infernal de Juventud’ abre sus puertas este Halloween con Pánico en el Cine

    El Centro Insular de Juventud de Fuerteventura, dependiente del Cabildo insular, presenta la segunda...

    Natalia Évora: “En nuestras manos está frenar el robo del suelo y el regalo del viento y del sol”

    La diputada del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CCa), Natalia Évora Soto,invitó a reflexionar al...

    Noticias del día

    La Oliva trabaja en más de 500 nuevas plazas de aparcamiento en Corralejo

    Nuevas plazas de aparcamiento en Corralejo. El Ayuntamiento de La Oliva trabaja en la...

    El Área de Salud de Fuerteventura impulsa la formación de todo su personal en bienestar emocional

    El Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno...

    El ‘Centro Infernal de Juventud’ abre sus puertas este Halloween con Pánico en el Cine

    El Centro Insular de Juventud de Fuerteventura, dependiente del Cabildo insular, presenta la segunda...