El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reunirá el próximo 21 de enero con el comisario europeo de Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner, en Estrasburgo, para abordar la creciente presión migratoria que enfrenta el archipiélago. La reunión responde a la solicitud del mandatario canario de un respaldo prioritario de la Unión Europea (UE) en el reparto de fondos del Pacto Europeo de Asilo y Migración. Fernando Clavijo busca apoyo de la unión europea para afrontar la crisis migratoria en Canarias.
Clavijo busca que la UE reconozca el impacto que la Ruta Atlántica ha tenido en Canarias, especialmente con el aumento de la llegada de menores migrantes no acompañados. Actualmente, las islas acogen a más de 5.800 menores, situación que el presidente calificó como «insostenible» en la correspondencia enviada a Bruselas.
El presidente también insistirá en la necesidad de que la UE adopte una respuesta conjunta y coordinada frente a la crisis migratoria, destacando que las regiones fronterizas no pueden afrontar solas este desafío. Asimismo, reiterará su invitación a Brunner para que visite Canarias y observe de primera mano la magnitud del problema.
En los últimos años, Canarias ha vivido un incremento histórico de llegadas de migrantes. En 2023, más de 39.900 personas alcanzaron sus costas, cifra que subió a 46.843 en 2024. Solo en los primeros días de 2025, más de 2.500 personas han cruzado la peligrosa Ruta Atlántica, una de las más letales del mundo. Según la ONG Caminando Fronteras, en 2024 murieron 9.757 migrantes intentando llegar a las islas.
Esta reunión forma parte de la estrategia del Gobierno canario para situar la crisis migratoria como prioridad en la agenda europea. Clavijo ya ha sostenido reuniones con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y con altos cargos de la Comisión Europea. Además, figuras como el exvicepresidente de la Comisión, Margaritis Schinás, y la excomisaria de Interior, Ylva Johansson, visitaron Canarias para evaluar la situación.
Con este encuentro, el presidente busca consolidar el compromiso de Bruselas con Canarias y asegurar recursos que permitan gestionar de manera eficiente la presión migratoria que atraviesa el archipiélago. Fernando Clavijo busca apoyo de la unión europea para afrontar la crisis migratoria en Canarias.