Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioPoliticaExteriores pide a los españoles que abandonen Ucrania

    Exteriores pide a los españoles que abandonen Ucrania

    Publicada el

    El Ministerio de Asuntos Exteriores ha recomendado a los españoles residentes en Ucrania que abandonen temporalmente el país por sus propios medios. “Se recomienda a los españoles actualmente en aquel país que consideren seriamente la posibilidad de abandonarlo temporalmente por los medios comerciales disponibles, mientras persistan las circunstancias actuales”, señala el comunicado de Exteriores. Al mismo tiempo, ha reiterado la recomendación de no viajar a Ucrania “dada la volátil situación de seguridad” en dicho país.

    Algo más de 500 españoles están registrados en los consulados españoles en Ucrania, la mayoría en Kiev, la capital, y en el centro del país; aunque se desconoce cuántos pueden encontrarse allí sin haberse registrado. El Gobierno dispone de un plan de evacuación de residentes de Ucrania, pero no se ha activado al seguir funcionando las líneas comerciales para salir del país.

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado esta mañana al Rey de las nuevas recomendaciones de viaje a Ucrania y se ha puesto en contacto con el líder del PP, Pablo Casado a quien ha agradecido su apoyo, según ha informado La Moncloa. Sánchez también ha informado a los socios de la coalición de Gobierno a través de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, mientras que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, informará a los portavoces de los grupos parlamentarios.

    La recomendación a los ciudadanos españoles de que salgan de Ucrania se ha dado tras la reunión que han mantenido este sábado en Kiev los embajadores de los países de la UE, la mayoría de los cuales ha coincidido en la necesidad de dar este paso. Ya el viernes adoptaron esta decisión Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Estonia, Letonia, Holanda, Japón y Corea del Sur, además de Estados Unidos. El presidente estadounidense Joe Biden, pidió a sus conciudadanos que se encuentran en suelo ucranio que abandonaran el país “en las próximas 24-48 horas” porque la crisis puede desbordarse en cualquier momento y no se enviarán tropas para evacuarlos.

    España descarta, por ahora, evacuar a su personal diplomático, aunque el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), que dirige Josep Borrell, ha dado libertad a su personal “no esencial” destinado en Ucrania a “teletrabajar desde fuera del país”. Washington, por su parte, ha evacuado a los familiares de sus diplomáticos, mientras que el secretario de Estado, Antony Blinken, ha advertido de que el Kremlin podría decidir la invasión de la antigua república soviética “en cualquier momento, incluso durante los Juegos Olímpicos” de invierno en Pekín, que se clausuran el próximo día 20.

    500 españoles registrados en Ucrania

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...