Puerto del Rosario
nubes dispersas
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
77 %
6.7kmh
40 %
Mié
23 °
Jue
25 °
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
miércoles, 25 junio, 2025
More
    InicioCABILDOExpertos analizan el futuro ecológico de Fuerteventura en CAMA 2025

    Expertos analizan el futuro ecológico de Fuerteventura en CAMA 2025

    Publicada el

    La isla majorera se convierte durante dos días en el centro del debate ambiental en el archipiélago con la celebración de la Conferencia Atlántica de Medio Ambiente (CAMA 2025). En esta edición, la número 22, participan más de una decena de especialistas nacionales e internacionales que abordan desafíos como el calentamiento global, la conservación de los ecosistemas, el uso responsable de la energía y los modelos económicos circulares. Expertos analizan el futuro ecológico de Fuerteventura en CAMA 2025.

    El encuentro se celebra en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, bajo el impulso del Cabildo insular, a través de su Consejería de Medio Ambiente.

    Una isla comprometida con la sostenibilidad

    La presidenta del Cabildo, Lola García, remarcó la urgencia de actuar de forma conjunta para frenar los impactos ambientales, teniendo en cuenta que Fuerteventura posee un territorio especialmente valioso y delicado. Destacó la necesidad de poner límites al crecimiento sin control y de aplicar criterios sostenibles en todas las áreas del desarrollo insular.

    Por su parte, el consejero del área, Carlos Rodríguez, subrayó la consolidación de CAMA como un espacio permanente de diálogo sobre el presente y el futuro del medio ambiente. Para Rodríguez, esta cita no es solo un foro de reflexión, sino también una herramienta de cambio, alineada con los principios de la transición ecológica que Canarias necesita con urgencia.

    Temas clave y participación universitaria

    La conferencia, que lleva como lema «Fuerteventura resiliente», pone el foco en las relaciones entre el medio natural y los factores sociales y económicos. Así lo explicó el profesor David Padrón Marrero, encargado de la apertura del programa, quien pertenece a la Universidad de La Laguna y al Centro de Estudios de Desigualdad Social y Gobernanza.

    Durante los dos días del evento, participan representantes de universidades canarias, instituciones científicas como el CSIC, y entidades especializadas en biodiversidad, planificación y residuos, como GESPLAN, Waste Canarias, ADS Biodiversidad o ACANEC, entre otras.

    Actividades complementarias

    Como parte del programa, el próximo 7 de junio se realizará una visita técnica a varios enclaves naturales de la isla. Entre ellos, las Gavias del Cárcel, donde se desarrollan tareas de recuperación de ecosistemas para aves esteparias, y la Estación Biológica de La Oliva, donde se expondrán proyectos de investigación y conservación ambiental en marcha. Expertos analizan el futuro ecológico de Fuerteventura en CAMA 2025.

    Ultimas Noticias

    NC aplaude la celebración de la X Ruta del Queso y la amplia participación vecinal y deportiva

    Nueva Canarias celebra la nueva edición de la Ruta del Queso, la décima ya,...

    Turismo advierte de la incertidumbre que genera el real decreto de ventanilla única digital

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha...

    El Gobierno pide un marco estable de cooperación con el Estado y la UE para completar el ciclo del agua en Canarias

    El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel...

    Importantes mejoras en el CEIP Domingo Juan Manrique de Tetir

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario está llevando a cabo durante los meses de...

    Noticias del día

    NC aplaude la celebración de la X Ruta del Queso y la amplia participación vecinal y deportiva

    Nueva Canarias celebra la nueva edición de la Ruta del Queso, la décima ya,...

    Turismo advierte de la incertidumbre que genera el real decreto de ventanilla única digital

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha...

    El Gobierno pide un marco estable de cooperación con el Estado y la UE para completar el ciclo del agua en Canarias

    El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel...