Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
4.6kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasÉvora pide que las corporaciones locales, FECAI y FECAM participen en la...

    Évora pide que las corporaciones locales, FECAI y FECAM participen en la Ley de Transición Energética

    Publicada el

    La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Natalia Évora Soto, intervino en el Pleno celebrado en el Parlamento de Canarias, para pedir al consejero de Transición Ecológica, Manuel Zapata, que incluya las aportaciones de los Cabildos insulares y los Ayuntamientos, así como de la FECAM y FECAI, en la redacción de las modificaciones que se plantean en el texto de este Decreto de Ley 6/2022 de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias “para que sea lo más consensuado posible y refleje las singularidades de cada isla”. Évora pide que las corporaciones locales, FECAI y FECAM participen en la Ley de Transición Energética.

    Según explicó Évora durante su intervención, esta modificación de la ley se realiza para garantizar una mayor seguridad jurídica, eliminar trabas burocráticas y adaptar la ley autonómica a la ley estatal y europea. Además de esto, el Gobierno de Canarias ha considerado añadir una serie de cambios legislativos entre los que se incluye agilizar la implantación de las renovables en las islas.

    A este último aspecto, la diputada majorera reclamó la importancia de contar con el “consenso de los Gobiernos insulares” antes de llevar a cabo cualquier tipo de instalación energética en las islas para evitar que se repitan situaciones en Canarias “donde no se está contando con las administraciones para el desarrollo de este tipo de instalaciones”.

    Para Évora, es esencial “generar un escenario de confianza con las administraciones, ya que esta Ley de Transición Energética tiene repercusiones ambientales, económicas y sociales”.

    Por ello, la diputada ha pedido que en la redacción de este texto se tenga presente el respeto al territorio en el que se pretenden instalar las renovables, “tanto con las zonas ambientales como con los suelos productivos”, incidió la diputada nacionalista.

    Évora pide que las corporaciones locales, FECAI y FECAM participen en la Ley de Transición Energética

    En este sentido, la diputada apeló a la importancia de escuchar “a la ciudadanía y a las empresas de Canarias”, y también pidió al consejero que “se trabaje de la mano de los cabildos y los ayuntamientos de canarias, que tienen mucho que aportar”.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...