Puerto del Rosario
muy nuboso
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
73 %
4.1kmh
75 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
28 °
Lun
28 °
Mar
28 °
viernes, 29 septiembre, 2023
More
    InicioCABILDOEólicas de Fuerteventura aprueba sus cuentas de 2023

    Eólicas de Fuerteventura aprueba sus cuentas de 2023

    Publicada el

    spot_img

    Eólicas de Fuerteventura aprueba sus cuentas de 2023. Con 1,4 millones de remanentes previstos. El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, junto al consejero de Aguas, David de Vera, participaron ayer, miércoles 9 de noviembre, del Consejo de Administración de la Agrupación de Interés Económico Eólicas de Fuerteventura, durante la que se dio cuenta de los presupuestos previstos para el Ejercicio 2023. Paso previo necesario para la aprobación de las partidas previstas por el Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF), habida cuenta de que este tiene un 60% de participación en la Eólica. De este modo, una vez aprobadas estas cuentas y, consecuentemente, las del CAAF, se podrá proceder a la aprobación definitiva de las cuentas para 2023 de la Institución Insular.

    “En este caso, la situación energética tiene un efecto positivo porque, con un gasto previsto de en torno a medio millón de euros, y unos ingresos de casi dos millones de euros, con la subida del precio de la energía”, según las cuentas presentadas hoy, la Agrupación de Interés Público arroja “un saldo favorable de en torno a 1,4 millones de euros para el año que viene”, según detalló el presidente Lloret.

    Eólicas de Fuerteventura aprueba sus cuentas de 2023. Un excedente que, por acuerdo de los socios participantes de la Eólica se mantendrán como remanentes de Tesorería de cara a poder ser utilizados en los proyectos pendientes de ejecución.

    Entre los proyectos que serán beneficiarios de estos remanentes se encuentra el del Parque Eólico de Cañada de La Barca, sobre el cual comentó Sergio Lloret que “estamos ya trabajando en el proyecto de mejora de este Parque Eólico, reduciendo el número de molinos, para colocar tecnología eólica más moderna y eficiente, que nos permita reducir el número de artefactos necesarios en esta zona de especial sensibilidad ambiental”.

    Por su parte, el consejero David de Vera indicó que “el objetivo del CAAF es vincular las energías renovables a los centros de producción para reducir los costes en la desalación de agua de mar para el consumo de la población. Por ello, no sólo estamos trabajando en la repotenciación del Parque Eólico Cañada de la Barca, sino en seguir implantando nuevos proyectos tanto eólicos como fotovoltaicos asociado a las instalaciones del CAAF”, destacó. 

    Ultimas Noticias

    Grupo Hirahi arranca temporada en La Oliva, Puerto del Rosario y Antigua

    Con el trabajo en las Escuelas y llevando el kárate a los más pequeños....

    Bahía Real y Alua Village premiados con el certificado Recommended HolidayCheck 2023

    Estos dos hoteles de Fuerteventura forman parte de la Inclusive Collection, perteneciente a The...

    «Nuestra prioridad es sacar adelante el Plan General»

    "Tuineje tiene falta de personal. Estamos trabajando para convocar plazas urgentes. A principios del...

    A licitación la concesión de cafetería de los faros del Tostón y La Entallada

    El Cabildo de Fuerteventura, desde Museos de Fuerteventura, área que dirige el consejero Rayco...

    Noticias del día

    Grupo Hirahi arranca temporada en La Oliva, Puerto del Rosario y Antigua

    Con el trabajo en las Escuelas y llevando el kárate a los más pequeños....

    Bahía Real y Alua Village premiados con el certificado Recommended HolidayCheck 2023

    Estos dos hoteles de Fuerteventura forman parte de la Inclusive Collection, perteneciente a The...

    «Nuestra prioridad es sacar adelante el Plan General»

    "Tuineje tiene falta de personal. Estamos trabajando para convocar plazas urgentes. A principios del...