Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOEn marcha 'Conocer para Proteger' del curso 2022-2023

    En marcha ‘Conocer para Proteger’ del curso 2022-2023

    Publicada el

    En marcha ‘Conocer para Proteger’ del curso 2022-2023. Esta iniciativa es una apuesta decidida de la Consejería de Sostenibilidad Medioambiental por el cambio a nivel educativo y se lleva a los escolares de toda la Isla.

    Según la consejera insular, Lola García, “son unas labores muy necesarias y deben ser continuadas en una Isla. Debemos garantizar la protección del entorno natural, creando concienciación desde la etapa educativa”.

    ‘Conocer para Proteger’ consta de 4 proyectos cuyo fin es crear conciencia ambiental en el alumnado. Además de fomentar interés en la participación y mejora del medio. Entre ellos se encuentra ‘De Vuelta a Casa’, donde se realizan actividades para conocer las especies de fauna accidentada de Fuerteventura. Se encuentran principalmente tortugas o pardelas, que tras su recuperación serán devueltas a su medio natural.

    Este 4 de octubre,  escolares del CEIP Cristóbal García Blairzy y CEIP Gran Tarajal participaron en la liberación de dos ejemplares de tortuga boba. Ha sido tras su recuperación en el Centro de Recuperación y Conservación de Tortugas Marinas de Morro Jable. Estas dos tortugas fueron halladas los días 11 y 12 de mayo gracias a un aviso ciudadano.

    Durante la suelta de tortugas, Lola García destacó la gran acogida del proyecto ‘De Vuelta a Casa’ por parte del alumnado. Una iniciativa que se dirige a todos los niveles educativos. Para concienciar sobre la protección de la naturaleza mediante la liberación de fauna accidentada y recuperada.

    ‘Litoral a la vista’, por otra parte, es un proyecto en el que se promueven actividades para conocer in situ el valor del litoral. También los impactos que le provocamos y soluciones para ayudar a su conservación.  La actividad se dirige a escolares a partir de quinto de primera. 

    En marcha ‘Conocer para Proteger’ del curso 2022-2023. El tercer proyecto de ‘Conocer para Proteger’ es ‘Huellas Verdes’, con rutas guiadas y explicativas. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer el medio natural (flora, fauna y geología). También los valores de los diferentes lugares de interés de la geografía insular, fomentando en todo momento su conservación. En este caso, la actividad está dirigida a escolares a partir de tercero de primaria y propone un total de diez rutas distintas.

    Por último, ‘Conociendo nuestras especies y nuestro territorio’ se desarrolla en la Estación Biológica de La Oliva. Las actividades consisten en talleres de reconocimiento de la flora autóctona y endémica de la isla. Con introducción al avistamiento de aves e iniciación al conocimiento de los mamíferos marinos, especialmente de los cetáceos que habitan en Canarias.  Pueden participar escolares a partir de secundaria.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...