Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasEl PP lamenta que Gran Tarajal pierda la bandera azul

    El PP lamenta que Gran Tarajal pierda la bandera azul

    Publicada el

    El PP en el municipio de Tuineje lamenta que el Gobierno de CC y PSOE, dirigido por Candelaria Umpiérrez, haya perdido el distintivo de bandera azul que el gobierno anterior de Esther Hernández había conseguido para la playa de Gran Tarajal. 

    Así, el pasado 2 de mayo, el Gobierno de Canarias otorgaba este reconocimiento a la playa de Gran Tarajal por cumplir con los requisitos indispensables para que puedan lucir la bandera azul en sus playas: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental así como de Seguridad y Servicios. 

    “La recuperamos con mucho trabajo y esfuerzo por primera vez en 2022 y revalidamos el distintivo en 2023 después de que CC abandonara la gestión de la playa desde 2013”, explica la portavoz popular, Esther Hernández. “No llevan dos meses en el gobierno y pierden un símbolo de calidad para la playa más usada por los vecinos del municipio”, lamenta. 

    La bandera azul es un estándar mundial de ecocalidad turística y colocaba a Gran Tarajal dentro de las playas urbanas y puertos con mejores condiciones para disfrutar de ellas.

    Uno de los principales preceptos para conseguir la bandera azul es la calidad de aguas de baño en la playa que debe ser excelente, en todos sus puntos de muestreo. Además, otras de las cuestiones básicas que deben ser acatadas para mantener la bandera azul son la colocación de paneles con información sobre la playa, los ecosistemas litorales y, en su caso, sobre espacios naturales protegidos próximos, junto con un código de conducta para estos espacios, y organizar al menos cinco actividades de educación ambiental.

    Es imprescindible dotar a las playas de accesos fáciles y seguros y adaptados a las personas con discapacidad. Además, la playa debe tener un equipo de primeros auxilios y equipo humano y material de socorrismo adecuado. El Ayuntamiento debe poner a disposición de los bañistas una adecuada gestión de residuos, incluyendo la recogida selectiva de envases, papel, vidrio, etc, así como baños públicos, incluyendo baños accesibles.

    Todo esto se consiguió con un gobierno del PP y solo había que mantener lo conseguido. Sin embargo, en apenas dos meses, se ha echado por tierra el trabajo de 4 años”, finaliza Esther Hernández.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...