El mural ‘El Viejo Pescador’, una de las obras más reconocidas del artista y arqueólogo Derque Castellano, vuelve a lucir con todo su esplendor tras una completa restauración promovida por el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Fuerte por Naturaleza’, impulsado por la Consejería de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, con la colaboración del Ayuntamiento de Puerto del Rosario. El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Fuerte por Naturaleza’ impulsa la restauración del mural ‘El Viejo Pescador’ en Puerto del Rosario.
Una obra emblemática que recupera su valor
El trabajo de recuperación se llevó a cabo en la zona de Las Escuevas, un espacio emblemático del litoral capitalino. La intervención incluyó la reparación integral del muro, afectado por la humedad, y el repintado total del mural, además de la recuperación del texto de Miguel de Unamuno que acompaña la obra en los peldaños de la escalera contigua.
La consejera de Turismo, Marlene Figueroa, explicó que esta actuación complementa las mejoras realizadas en el paseo marítimo dentro del mismo plan de sostenibilidad. Destacó que el objetivo es seguir recuperando espacios urbanos con alto valor simbólico y cultural, contribuyendo a su vez a la revitalización del entorno para residentes y visitantes.
Una mirada a la memoria marinera de la capital
El propio autor, Derque Castellano, expresó que este mural rinde homenaje a la antigua identidad pesquera de Puerto del Rosario, recordando sus raíces bajo el nombre de Puerto Cabras. Según el artista, la obra representa “la conexión entre el mar, la tradición y la memoria colectiva del pueblo majorero”.
El proceso de restauración fue minucioso. En primer lugar, se eliminaron las zonas dañadas mediante raspado y limpieza profunda, aplicando productos protectores para evitar futuros deterioros. Posteriormente, se realizó un encalado del muro y se aplicaron capas de pintura blanca como base para el repintado. También se integraron los cables de la fachada, de forma que no interfirieran visualmente con la obra.
El personaje principal, Juan Machín, figura histórica de la antigua capital por su labor en la limpieza del pescado, fue repintado por completo, al igual que los motivos marinos que lo acompañan. Asimismo, se restauró el texto literario de Unamuno, devolviéndole su aspecto original de 2016.
Un mural que une arte, historia y sostenibilidad
El mural, diseñado inicialmente por Nereida Gutiérrez y ejecutado por Castellano hace casi una década, se ha convertido en un símbolo del patrimonio artístico y cultural de Puerto del Rosario. Con esta restauración, el Cabildo y el Ayuntamiento reafirman su apuesta por la preservación del arte urbano como herramienta de identidad y promoción cultural, dentro de una estrategia que combina sostenibilidad, turismo y memoria histórica. El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Fuerte por Naturaleza’ impulsa la restauración del mural ‘El Viejo Pescador’ en Puerto del Rosario.