El Cabildo de Fuerteventura ha formalizado los convenios bianuales de calidad de vida y dependencia con los seis ayuntamientos de la isla. A través de estos acuerdos, la institución insular destina más de 3,4 millones de euros para financiar programas y servicios dirigidos a la atención de personas en situación de vulnerabilidad durante los años 2025 y 2026. El Cabildo de Fuerteventura refuerza su compromiso social con la firma de los convenios de calidad de vida y dependencia.
Cooperación entre administraciones
El acto de firma contó con la presencia de la presidenta insular, Lola García, el consejero de Acción Social, Víctor Alonso, así como representantes de los gobiernos municipales y del personal técnico que trabaja en los programas sociales. Participaron los alcaldes y concejales de Puerto del Rosario, La Oliva, Betancuria, Antigua, Pájara y Tuineje, quienes ratificaron el compromiso conjunto de seguir mejorando la red de atención social en la isla.
Un impulso a los servicios sociales municipales
La presidenta del Cabildo destacó que estos convenios garantizan la continuidad de los servicios de atención social, considerados una prioridad para la institución. Subrayó además la labor diaria de los equipos municipales que acompañan a las personas más necesitadas.
Por su parte, el consejero Víctor Alonso explicó que la financiación permitirá mantener y ampliar los equipos profesionales en los ayuntamientos. En total, se contratarán 34 especialistas en ámbitos como la psicología, el trabajo social, la educación familiar, la administración y la asistencia domiciliaria, entre otros perfiles esenciales para la atención directa a la ciudadanía.
Atención a los colectivos más vulnerables
Los fondos se destinarán a reforzar los servicios sociales comunitarios, así como los programas de emergencia social, apoyo a mujeres víctimas de violencia de género, atención a la infancia y a las familias. Con estas medidas, el Cabildo y los ayuntamientos buscan garantizar una respuesta integral a las necesidades de los distintos colectivos vulnerables.
En 2024, la cooperación entre ambas administraciones permitió atender a casi 10.000 personas en los diferentes municipios majoreros, un dato que pone de manifiesto la importancia de este tipo de acuerdos.
Hacia una mayor inversión en bienestar social
Además de los convenios firmados con los ayuntamientos, el Cabildo prevé suscribir próximamente los acuerdos con la Mancomunidad Centro-Sur, lo que elevará la inversión total destinada al bienestar social en la isla hasta casi cuatro millones de euros.
Con esta actuación, la corporación insular reafirma su apuesta por una Fuerteventura más inclusiva, solidaria y comprometida con la calidad de vida de todas las personas. El Cabildo de Fuerteventura refuerza su compromiso social con la firma de los convenios de calidad de vida y dependencia.