Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
64 %
3.1kmh
20 %
Mar
23 °
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioCanariasEl mercado inmobiliario en Canarias cerró 2024 como uno de los más...

    El mercado inmobiliario en Canarias cerró 2024 como uno de los más caros de España

    Publicada el

    El mercado inmobiliario en Canarias cerró el año 2024 consolidándose entre los más caros del país, con un precio medio de 2.400 euros por metro cuadrado para la vivienda de segunda mano, según el informe anual de pisos.com. Este dato refleja un incremento mensual del 1,37% y una subida interanual del 14,42%, situando al archipiélago como la quinta región más costosa de España, después de comunidades como Baleares, donde los precios alcanzaron los 4.931 euros por metro cuadrado. El mercado inmobiliario en Canarias cerró 2024 como uno de los más caros de España.

    A nivel nacional, el precio medio de la vivienda usada fue de 2.479 euros por metro cuadrado, con un aumento interanual del 14,78%. El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, señaló que el aumento de precios en Canarias responde a una descompensación entre oferta y demanda, combinada con condiciones de financiación más favorables debido a la bajada de tipos de interés.

    “El déficit residencial genera una competencia intensa entre los compradores, lo que impulsa la escalada de precios muy por encima de la inflación”, explicó Font. Asimismo, hizo un llamado a implementar medidas para estabilizar el mercado y garantizar el acceso a la vivienda, priorizando el equilibrio entre inversión inmobiliaria y derechos habitacionales.

    Provincias y capitales: Santa Cruz de Tenerife lidera la revalorización

    En términos provinciales, Santa Cruz de Tenerife registró un incremento interanual del 16,82%, superando el 12,14% de Las Palmas. El precio medio en diciembre fue de 2.464 euros por metro cuadrado en Santa Cruz de Tenerife y 2.341 euros en Las Palmas.

    Entre las capitales, Las Palmas de Gran Canaria lideró el crecimiento mensual con un 2,11%, aunque Santa Cruz de Tenerife destacó en la revalorización interanual, con un aumento del 17,70%, frente al 15,95% de Las Palmas. El precio medio en Las Palmas de Gran Canaria alcanzó los 2.827 euros por metro cuadrado, superando los 2.558 euros de Santa Cruz de Tenerife.

    Municipios extremos: Adeje y Ingenio

    En el ámbito municipal, Adeje continuó siendo el lugar más caro del archipiélago con un precio medio de 4.641 euros por metro cuadrado, reflejando su popularidad como destino de alto interés turístico y residencial. Por otro lado, Ingenio se mantuvo como el municipio más económico, con un precio de 1.226 euros por metro cuadrado.

    En cuanto a las fluctuaciones, Arucas lideró las subidas trimestrales con un incremento del 8,95%, mientras que Tías registró el ajuste más significativo, con una caída del 4,68%. En el balance anual, Güímar experimentó un destacado crecimiento del 35,10%, mientras que Arucas fue la excepción, con un descenso del 5,25%.

    Perspectivas para 2025

    De cara al nuevo año, expertos como Ferran Font advierten que la reducción de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) podría seguir ejerciendo presión al alza sobre los precios, subrayando la necesidad de medidas para aumentar la oferta de viviendas en un marco fiscal y jurídico más estable. Con estas perspectivas, el acceso a la vivienda en Canarias seguirá siendo un desafío clave para residentes y potenciales compradores. El mercado inmobiliario en Canarias cerró 2024 como uno de los más caros de España.

    Ultimas Noticias

    Manuel Domínguez tacha de injusta la subida de cotizaciones a autónomos y anuncia una “cuota cero” en Canarias

    El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, rechazó el...

    Sancionado el piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

    La Guardia Civil de Fuerteventura, a través de la Patrulla Fiscal y de Fronteras...

    Un motorista resulta herido moderado tras una colisión con un camión en la FV-2, en Giniginamar

    Un motorista resultó herido moderado este martes, 14 de octubre, en un accidente ocurrido...

    El PP denuncia que el Ayuntamiento de Tuineje deja sin cobertura el servicio de desratización

    El Ayuntamiento de Tuineje ha permitido que caduque el contrato de desratización sin haber...

    Noticias del día

    Manuel Domínguez tacha de injusta la subida de cotizaciones a autónomos y anuncia una “cuota cero” en Canarias

    El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, rechazó el...

    Sancionado el piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

    La Guardia Civil de Fuerteventura, a través de la Patrulla Fiscal y de Fronteras...

    Un motorista resulta herido moderado tras una colisión con un camión en la FV-2, en Giniginamar

    Un motorista resultó herido moderado este martes, 14 de octubre, en un accidente ocurrido...