Puerto del Rosario
cielo claro
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
82 %
2.6kmh
0 %
Mié
22 °
Jue
21 °
Vie
21 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
miércoles, 6 diciembre, 2023
More
    InicioCABILDOEl Efequén denuncia la 'proliferación descontrolada' de visitas a la montaña de...

    El Efequén denuncia la ‘proliferación descontrolada’ de visitas a la montaña de Tindaya

    Publicada el

    La Asociación Patrimonial El Efequén ha denunciado ante la Guardia Civil la subida de personas sin autorización al Bien de Interés Cultural (BIC) de la montaña de Tindaya.

    El colectivo ha mostrado su “preocupación ante la proliferación descontrolada de visitas a algunos yacimientos arqueológicos insulares, algunos de ellos con expresas advertencias de que su acceso público está prohibido”.

    La asociación presentó la denuncia después de que las personas que subieron a Tindaya sin autorización “subieron imágenes a una red social donde se aprecia, sin margen de duda, como transitan sin asesoramiento ni vigilancia por la estación de grabados”.

    “Recordemos que, en este caso, existen carteles advirtiendo de la prohibición de subir a la montaña y de sus posibles consecuencias punitivas”, añade El Efequén.

    Según indica el colectivo, este no es el único caso donde consta documentos gráficos en los que se puede observar a decenas de personas que acceden a la montaña constando que, en alguna ocasión, se trata de grupos turísticos organizados”.

    “Tampoco es el único yacimiento que está sufriendo el acceso descontrolado de visitantes sin asesoramiento causando un indudable deterioro a nuestro patrimonio”, agrega la asociación.

    “Como se entenderá, el hecho de que además de acceder a lugares expresamente prohibidos estas visitas sean subidas a las redes sociales ejerce un doble efecto pernicioso: el aumento de las visitas y la sensación de impunidad”, advierte el colectivo.

    El Efequén se ha dirigido una vez más a las consejerías de Patrimonio Histórico y de Sostenibilidad Medioambiental comunicándoles que “urge la toma de medidas institucionales que aumenten los recursos humanos para la vigilancia del patrimonio insular al tiempo de que se tomen medidas administrativas y punitivas que ejerzan un efecto disuasorio sobre esta triste situación”.

    “De esta forma, al igual que en varias ocasiones ha sucedido con prácticas ilegales de marisqueo”, desde El Efequén se insiste en que “se debe actuar institucionalmente contra casos flagrantes como el referido, haciendo pública la actuación realizada para conocimiento de residentes y visitantes”.

    Ultimas Noticias

    Fuerteventura Avanza asegura que los presupuestos para 2024 dejarán al municipio sin futuro y  a 14 familias sin trabajo

    María Franco justifica el cese de estos trabajadores alegando una sobredimensión de la plantilla,...

    Campaña navideña ‘El Mercado Premia Tu Fidelidad’ en La Oliva

    En el marco de la Campaña de Navidad 2023, el Mercado de las Tradiciones...

    El Cabildo, ayuntamientos y el Colegio de Oficial de Veterinarios abordan temas de importancia ambiental y salud pública 

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medioambiente que dirige Carlos Rodríguez,...

    Jéssica de León analiza las necesidades de promoción e infraestructura turística en Betancuria

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, visitó...

    Noticias del día

    Fuerteventura Avanza asegura que los presupuestos para 2024 dejarán al municipio sin futuro y  a 14 familias sin trabajo

    María Franco justifica el cese de estos trabajadores alegando una sobredimensión de la plantilla,...

    Campaña navideña ‘El Mercado Premia Tu Fidelidad’ en La Oliva

    En el marco de la Campaña de Navidad 2023, el Mercado de las Tradiciones...

    El Cabildo, ayuntamientos y el Colegio de Oficial de Veterinarios abordan temas de importancia ambiental y salud pública 

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medioambiente que dirige Carlos Rodríguez,...