Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDORuta por el barranco del Jable para celebrar el Geolodía 2024

    Ruta por el barranco del Jable para celebrar el Geolodía 2024

    Publicada el

    El Geolodía Fuerteventura 2024 estará dedicado a explorar los depósitos arenosos y los paleosuelos recientes en el norte de la isla, específicamente en la antigua cantera de Melián en el barranco del Jable, al sur de Lajares. La jornada comenzará el próximo 12 de mayo, a las 9.00 horas, en la estación de guaguas de Puerto del Rosario. Desde allí, los asistentes se trasladarán en guagua hasta Lajares, donde realizarán un itinerario a pie de aproximadamente tres kilómetros, finalizando alrededor de las 15.00 horas.

    Durante este recorrido, se explorarán los diferentes niveles de paleodunas, paleosuelos y niveles de piroclastos depositados en los últimos 400.000 años. Hace unos 135.000 años, las erupciones que formaron el Malpaís Chico ocuparon el territorio marino que se encontraba al norte de Lajares, cuando la línea de la costa septentrional de la isla pasaba por esta última localidad.

    Los depósitos que observaran se formaron en condiciones climáticas cambiantes, que posibilitaron, de forma cíclica, el movimiento de las arenas organógenas y la formación de paleosuelos.

    Con la guía de las expertas y los expertos Juan Miguel Torres, María Candelaria Martín, Margarita Jambrina y Ramón Casillas, los asistentes podrán realizar una detallada observación de las características de estos depósitos. A modo de detectives del pasado, trataran de establecer ‘el escenario del crimen’ más probable de este pasado climático cambiante.

    El número máximo de participantes es de 80 personas. Para participar es necesario inscribirse previamente, a partir de las 8.00 horas del 2 de mayo hasta el día 7 de mayo o hasta completar el aforo, en el siguiente enlace: www.cabildofuer.es/cabildo/areas-tematicas/medio-ambiente. Dado que las plazas son limitadas, las confirmaciones se realizarán por orden de inscripción.

    Esta iniciativa está coordinada por la Sociedad Geológica de España (SGE), y cuenta con la colaboración de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), así como del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), Repsol, la Asociación de Geológos y Geofísicos Españoles del Petróleo (AGGP) y la Asociación Internacional de Sedimentólogos (IAS).

    En el caso de Fuerteventura, participan la Consejería de Medio Ambiente, Caza y Economía Circular del Cabildo de Fuerteventura, el departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna y la cátedra cultural Telesforo Bravo del vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de La Laguna. El Instituto Geológico y Minero de España, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, patrocinan esta actividad a nivel nacional, financiando en parte la actividad.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...