Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOEl Consejo Social de la ULPGC presenta los posibles estudios universitarios...

    El Consejo Social de la ULPGC presenta los posibles estudios universitarios para Fuerteventura

    Publicada el

    Fuerteventura ha acogido hoy un Pleno extraordinario del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Como único punto del orden del día, el informe ‘Análisis de la posible implantación de estudios universitarios en la isla de Fuerteventura’. Basado en las demandas sociales y productivas de la isla y su empleabilidad, ha concluido que las titulaciones universitarias más susceptibles de ser exitosas en Fuerteventura son el Máster Universitario en Turismo Alternativo. El Consejo Social de la ULPGC presenta los posibles estudios universitarios para Fuerteventura.

    También el Máster Universitario en Formación del Profesorado, el Máster Universitario en Dirección y Gestión de Centros Educativos, el Máster Universitario en Turismo de Mayores y el Máster Universitario en Comunicación Especializada.

    La Presidenta del Consejo Social, Ana Suárez, explicó en el Pleno que la educación superior desempeña un papel crucial en el desarrollo socioeconómico de cualquier región. “Es por ello que la implantación de nuevos programas de estudios universitarios no solo responde a las demandas económicas y del mercado laboral. También refleja las aspiraciones y necesidades de la sociedad. En este sentido, el presente estudio se centra en analizar los factores determinantes para la implementación exitosa de programas académicos presenciales y oficiales. Considerando las demandas del territorio, la empleabilidad y la innovación en su contenido”.

    Ana Suárez destacó que esta visita a Fuerteventura, en compañía de un nutrido grupo del equipo de gobierno de la ULPGC, avala el compromiso. Para “construir, a través de un trabajo ya acumulado de más de 20 años, una nueva etapa de desarrollo académico e institucional para Fuerteventura. Porque creemos que ha llegado el momento de dar un nuevo impulso a la presencia de la ULPGC en esta isla”.

    El Rector, Lluís Serra, por su parte, recordó que la ULPGC es la única universidad canaria que cuenta con un grado presencial en una isla no capitalina. “Queremos potenciar nuestra presencia aquí con el apoyo del Cabildo”. Avanzó que existe un nuevo abanico en la oferta docente de la ULPGC y en proyectos de investigación. Pueden ser estratégicos para la isla, “pero para ello necesitamos la simbiosis ULPGC-Cabildo que nos ayude a seguir creciendo en Fuerteventura”. Los resultados del estudio presentado en el pleno del Consejo Social serán una herramienta muy útil. Todo ello para la planificación futura de los proyectos docentes a llevar a cabo en la isla. Además, el Rector manifestó “que en este nuevo mandato de seis años no tenemos excusas para hacer en Fuerteventura un campus de excelencia”.

    La Presidenta del Cabildo, Lola García, explicaba el objetivo. “Dentro del trabajo que realizamos todo el año con la ULPGC para abordar las necesidades formativas de Fuerteventura, era necesario un estudio. Para conocer cuáles son las titulaciones con posibilidad de implantarse en la Isla. Todo ello atendiendo a áreas estratégicas y de interés como puede ser el turismo alternativo. Además, la gestión de los recursos naturales o las nuevas tecnologías. Aparece posicionada como una de las áreas que más va a requerir empleo universitario”.

    El Consejo Social de la ULPGC presenta los posibles estudios universitarios para Fuerteventura


    García añadió que “es necesario estabilizar el profesorado de los estudios de Enfermería, que ya tienen más de 35 años en la Isla. Además, seguir planificando la creación de un nuevo edificio para poner en marcha posibles nuevas titulaciones en la zona del Parque Tecnológico”. La Presidenta añadió que “lo importante es que la formación llegue a todas las personas en las mismas condiciones. En este sentido, quiero destacar el apoyo que siempre hemos recibido por parte de la ULPGC”.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...